investigación

Vivir en Madrid

Vivir en Madrid

Madrid es la capital cultural, financiera y política de España. Con 3,2 millones de habitantes en la ciudad y casi 6 millones en su área metropolitana, es la zona urbana más poblada del país.

Sede de más de 2.000 empresas multinacionales, es la tercera ciudad más importante en la organización de eventos profesionales.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el sexto aeropuerto de Europa por número de viajeros. La ciudad está perfectamente conectada por avión con las principales ciudades europeas (a 2 horas de París, Milán o Londres, y a poco más de 3 horas de Berlín o Copenhague) y con los principales destinos mundiales.

Gracias a la excelente red de alta velocidad ferroviaria, desde Madrid puedes visitar cómodamente más de 30 ciudades españolas en muy poco tiempo. Dentro de la ciudad, los madrileños disfrutan de su extensa red de metro, siendo la segunda mayor de toda Europa.

Madrid es una ciudad muy viva, segura y cosmopolita. En sus calles se mezcla la tradición con la innovación, el arte clásico con el diseño más vanguardista. La oferta de ocio y cultura es extensa. Encontrarás una de las pinacotecas más importantes del mundo, El Museo del Prado, además de otras relevantes galerías y salas de exposiciones. También disfrutarás de su gastronomía, vida nocturna, conciertos y eventos deportivos. Todo ello hace que Madrid sea una de las principales ciudades universitarias de Europa, con más de 300.000 estudiantes matriculados cada año.

Alojamiento

UDIT se encuentra en el distrito de Chamartín un barrio residencial, perfectamente conectado con el centro de la ciudad gracias al transporte público. Cerca de la universidad encontrarás residencias y habitaciones en alquiler.

En ciudades como Madrid es conveniente buscar alojamiento con un mínimo de 2/3 meses de antelación antes de la llegada a España, con el fin de asegurarse una plaza de alojamiento para todo el año académico.

Si por algún motivo no encuentras alojamiento, o decides buscarlo una vez te encuentres en Madrid, te sugerimos iniciar tu búsqueda como mínimo 2/3 semanas antes del inicio del programa.

Cabe destacar que los alquileres en las ciudades del área metropolitana de Madrid son más asequibles en cuanto a su precio y cuentan con la ventaja de estar muy bien comunicadas por los medios de transporte convencionales: metro, cercanías y autobuses.

Si no sabes por dónde empezar tu búsqueda de alojamiento, nosotros hemos preparado una breve guía que te ayudará a encontrar alojamiento, tanto de residencias de estudiantes como de habitaciones en pisos compartidos.

¿Tienes alguna duda? 

Transporte

Tienes muchas opciones para moverte por la ciudad, desde transporte público hasta privado. Lo ideal es obtener el abono joven de transporte de la Comunidad de Madrid, por 8 euros al mes (si eres menor de 26 años) podrás utilizar el metro, autobús y tren de cercanías por toda el área metropolitana*. *precio del abono transporte hasta el 30/06/2023

Otra opción a tu disposición es el alquiler de bicicletas del ayuntamiento de Madrid. Podrás utilizarlo puntualmente o en modalidad de abono mensual.

Madrid cuenta con diversas empresas privadas de alquiler de patinetes, motos y coches eléctricos (car sharing) para facilitar la movilidad. Por supuesto, también podrás utilizar el servicio de taxis o de VTC como Uber, Cabify o Bolt.

Coste de vida en Madrid

El coste de la vida de un estudiante en Madrid se sitúa entre los 800€ y los 1.200 € al mes (dependiendo de qué tipo de alojamiento hayas elegido).

El alojamiento en residencia universitaria es variable según la opción que elijas. (Más o menos céntrico, habitación individual o compartida, pensión completa o sólo desayuno, etc) pero se sitúa en unos 1.000 euros al mes.

Si decides buscar alojamiento en apartamento compartido, su precio varía según la zona que elijas. En general puedes encontrar habitaciones entre 350€ y 600€. La zona en la que suelen vivir los universitarios es Moncloa y Malasaña. Por cercanía a nuestra universidad, muchos estudiantes eligen Chamartín y Arturo Soria.

Además del alojamiento, podemos darte unas pistas sobre otros gastos frecuentes.

Comida

150€/mes

Trends&Interior

Libros

90€/año

Ropa

300€/año

Abono de transportes

20€/mes (para menores de 26 años) – 55€/mes (zona A)

Dinero de bolsillo

100€/mes

Entrada de cine

9,5€. Miércoles es el día del espectador: 5 €

Billete de autobús

2€

Billete de metro simple

2€

Viaje en taxi

10-20€

Un trayecto en taxi desde el aeropuerto al centro

50€ (precio fijo) con una duración de 20 minutos

Menú del día

10-15€

CONTACTA

Tanto si tienes dudas como si quieres poner en marcha tu acceso, escríbenos o llámanos al +34 915 55 25 28.