Máster en Experiencia de Usuario para el Diseño de Productos y Servicios Digitales

años formando diseñadores

+ 0

DURACIÓN

10 meses

DURACIÓN

10 meses

CRÉDITOS:

60 ECTS

MODALIDAD:

Presencial en Madrid

IDIOMAS:

Español

INICIO:

Octubre

CAMPUS:

Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas - c/Alcalá, 506

HORARIO:

Miércoles, jueves y viernes de 18:30 a 22:00 h.

POR QUÉ

Máster oficial diseñado en colaboración con Telefónica I+D. Vamos ya por la 10ª Edición.

Modelo innovador de colaboración entre Universidad-Empresa. Prácticas garantizadas en empresas punteras en diferentes sectores.

Formación completamente presencial en el centro referente en áreas de diseño y tecnología de España.

Una formación integral en UX que incluye: Investigación de Usuarios, diseño de interacción, prototipado y evaluación, accesibilidad y usabilidad.

ESTILO UDIT

¿Por qué elegir nuestro Máster en UX?

El Máster Universitario en Experiencia de Usuario (UX) de UDIT está diseñado para formar profesionales capaces de liderar proyectos digitales desde una perspectiva integral, combinando diseño, tecnología y estrategia empresarial. A diferencia de otros programas que priorizan únicamente aspectos técnicos o teóricos, nuestro máster ofrece una experiencia presencial inmersiva que te prepara para enfrentar desafíos reales en tiempo real.

Modalidad Presencial: Aprendizaje Práctico e Inmersivo

A diferencia de otros programas que ofrecen formatos 100% online, nuestro máster presencial te permite:

Participar en laboratorios prácticos con herramientas de última generación.
Colaborar estrechamente con compañeros en proyectos grupales que simulan entornos laborales reales.

Recibir retroalimentación directa de profesores expertos en UX/UI

Esta metodología práctica garantiza que adquieras no solo conocimientos teóricos, sino también habilidades aplicables desde el primer día en tu carrera profesional.

Vocación Internacional

Contamos con numerosos convenios con algunas de las mejores universidades del mundo del Diseño para que nuestros alumnos incorporen la experiencia internacional y multicultural a su paso por la universidad.

Profesores en activo en la industria

El 85% de nuestros docentes son profesionales que compaginan la docencia con sus carreras en la Industria Creativa.

Visión empresarial

Más de 2.400 convenios firmados con las principales empresas del sector para la práctica profesional de nuestros alumnos, el asesoramiento e intercambio de experiencias y la investigación.

¿Por qué elegirnos frente a otras alternativas?

Si bien otros programas ofrecen una base sólida en UX/UI, nuestro máster destaca por su enfoque integral y su modalidad presencial. Mientras que algunas formaciones alternativas priorizan la teoría o adoptan un formato completamente online, nosotros te brindamos una experiencia inmersiva que combina:

Conocimientos técnicos: Desde investigación de usuarios hasta prototipado avanzado.

Habilidades humanas: Diseño centrado en las personas y empatía como pilares fundamentales.

Impacto real: Trabaja en proyectos reales que tienen un impacto tangible en el mercado.

Además, nuestra metodología presencial fomenta el networking y la colaboración, aspectos clave para desarrollar una carrera exitosa en UX/UI.

PLAN DE ESTUDIOS

El Plan de Estudios del Máster en Experiencia de Usuario para el Diseño de Productos y Servicios Digitales (UX) se articula en 60 créditos ECTS y tiene una duración de un año.

DESCARGA EL CATÁLOGO Y LAS TASAS

CONSULTA LAS GUÍAS DOCENTES 

 

SOCIO PROFESIONAL COLABORADOR 

 

 

Durante el curso nuestros alumnos aprenderán a manejar el programa Figma, la herramienta de mayor crecimiento para construir prototipos y diseñar interfaces.

Te formarás en experiencia de usuario y usabilidad a través de once módulos que te brindarán conocimientos de:

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS

  • Nuevos paradigmas del diseño en el siglo XXI.
  • Historia y antecedentes. Fundamentos sociales, económicos y tecnológicos (Qué es y cómo surge). Las diferentes escuelas, diferentes nomenclaturas y su evolución hacia un corpus común.
  • Estado del arte. Retos y oportunidades de UX. La industria de productos y servicios digitales
  • El contexto profesional de UX. Modelos organizativos (start ups, consultoras, departamentos integrados en empresas, etc.). departamentos integrados en empresas, etc.). Las diferentes disciplinas que intervienen en el proceso, perfiles asociados, competencias y conocimientos. El departamento de UX de Telefónica I+D como modelo de estudio.
  • Taller de proyectos introductorio.(Background and internal research, user research, design, prototype, testing and production, negocio, lanzamiento, medición).

  • Introducción a la investigación en UX
  • Historia de la investigación sobre experiencia de usuario y futuro de la disciplina.
  • Metodologías y técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas en UX.
  • Fases del proceso de investigación. Actividades y retos de los proyectos de investigación.
  • Muestreo, selección, y tipologías de usuarios.
  • Definición de objetivos y problemas cubiertos por la investigación en las diferentes fases del desarrollo del producto o servicio.
  • Investigación en proyectos de innovación.
  • Herramientas y técnicas para la recogida de información de los usuarios, interpretación de datos, generación de hipótesis y modelado de información.
  • Herramientas, métodos y técnicas para la difusión de resultados e entregables y artefactos. 
  • La investigación dentro de la empresa: Research Ops.

  • Introducción
  • Big Data
  • Aprendizaje automático
  • Objetos inteligentes
  • Realidad extendida
  • Más allá del mañana

  • Fundamentos teóricos del diseño de interacción.
  • Introducción histórica al diseño de interacción y de interfaces digitales y análisis de su evolución en relación con los desarrollos tecnológicos.
  • Teorías del diseño de la información y diseño de la interacción. Revisión actualizada de los principios generales del diseño visual y cinético de diseño de la interacción en el contexto tecnológico actual y su aplicación al diseño de experiencias de usuario centrados en el desarrollo de artefactos digitales:
    a) La visión centrada en la tecnología
    b) La centrada en la interacción persona-artefacto
    c) La visión centrada en la interacción social
  • Fundamentos metodológicos. Las diversas metodologías proyectuales y sus principales fases:
    a) Fase de investigación.
    b) De los datos al diseño: La interpretación de datos y su conversión en propuestas de diseño.
    c) Fase de generación y conceptualización. El prototipo como artefacto de reflexión y visualización de artefactos digitales. Introducción a Content design.
  • Fase de validación iterativa con actores principales. Respuesta y adaptación al cambio durante la ejecución del proyecto.
  • La comunicación del diseño: Técnicas, lenguajes, materiales y soportes gráficos para una comunicación interna y externa efectivas.

    • Skills de liderazgo y responsabilidades del UX manager.
    • Creación y desarrollo de equipos.
    • Modelos de equipos UX.
    • Gestión de proyectos.
    • Estrategias de comunicación.
    • CV y porfolio, herramientas clave en el campo laboral del diseño.

  • Estrategias de negocio. En la primera parte de la se exploran los principios fundamentales de la estrategia empresarial, el diseño de modelos de negocio y la creación de propuestas de valor, con un enfoque práctico y basado en la experimentación.
    Contenidos:
    Introducción y metodologías clave: Revisión de las principales metodologías aplicables al diseño de negocios y análisis de sus interrelaciones.
    Conceptos de estrategia: Conceptos esenciales en el diseño de una estrategia de negocio efectiva y su aplicación en diferentes contextos.
    Diseño de modelos de negocio: Elementos fundamentales que componen un modelo de negocio y diseño de esquemas sólidos y creativos para proyectos empresariales.
    Experimentación y toma de decisiones: Diseño de experimentos basado en el método científico como herramienta clave para validar hipótesis y tomar decisiones estratégicas con base en datos concretos.
    Propuestas de valor: Métodos, técnicas y estrategias de diseño de propuestas de valor que conecten los productos y servicios con las necesidades y expectativas reales de los usuarios.
    Medición e impacto: Análisis de las principales métricas de negocio para evaluar el rendimiento de los productos y servicios y su impacto en el mercado

 

  • La segunda parte de la materia está centrada en la Innovación y en profundizar en los aspectos teóricos y prácticos necesarios para que los profesionales de UX puedan liderar procesos de innovación que aporten un valor relevante desde su conocimiento de las
    necesidades y preferencias de los usuarios.
    Contenidos de innovación:
    • Qué es la innovación y manejo de la incertidumbre:
    • Diseño de futuros: Estudio de nuevos marcos de innovación como el diseño de futuros para enmarcar proyectos de innovación con alto nivel de incertidumbre y enfocados a temporalidad futura.
    • Diseño Inclusivo y Accesible: Potenciar la innovación a través del diseño inclusivo y accesible y la creación de experiencias con foco en las personas y sus diversidades.
    • Facilitación: Se provee a los alumnos de herramientas de facilitación de sesiones donde tendrán que aprender y poner en práctica técnicas que faciliten la creatividad, la colaboración y el trabajo tanto individual como grupal en un contexto de innovación.
    • Ideación: Explicación y puesta en práctica de metodología Ideación, tipos, características, su utilidad y el objetivo de la misma.
    • Design Sprint: Explicación y puesta en práctica de la metodología Design Sprint, su origen, su utilidad y el objetivo de la misma.
  • Práctica final asignatura: Durante esta sesión los alumnos llevarán a cabo la presentación del proyecto que han desarrollado en la asignatura siendo evaluados por su desempeño.

  • Introducción al Service Design: historia, conceptos clave y retos de la disciplina. La relación entre diseño de producto y diseño de servicio.
  • Herramientas, técnicas y metodologías avanzadas. 
  • Diseño sistémico: análisis de interacciones entre actores y procesos para crear soluciones equilibradas y sostenibles.
  • Herramientas clave: Customer Journey Mapping, Service Blueprint y canvas colaborativos como el Value Proposition Canvas.
  • Prototipado avanzado y técnicas teatrales: simulación de interacciones y escenarios reales para profundizar en la experiencia del usuario.
  • Facilitación y colaboración: diseño y facilitación de talleres, creatividad y resolución de problemas en equipos multidisciplinarios.
  • Diseño end-to-end y omnicanal: arquetipos de servicios y habilidades de «zoom in» y «zoom out» para conectar visión estratégica y diseño detallado de touchpoints en el espacio digital y físico.
  • Behavioural Design: principios psicológicos aplicados al diseño ético y efectivo de comportamientos.
  • Diseño de futuros: exploración de escenarios prospectivos para anticipar tendencias y preparar soluciones innovadoras

  • Metodologías de investigación
    • Tipos de investigación
    • Metodologías para el análisis y conceptualización de la investigación.
    • Metodologías para el diseño y planificación de la investigación
    • Metodologías para el desarrollo de la investigación
    • Metodologías para el análisis y validación de los modelos propuestos
    • Metodologías, técnicas y herramientas para la difusión de la investigación
  • Líneas de investigación en Diseño de Experiencia de Usuario
    • L1.- Personas / usuarios; Investigación de los usuarios, sus características, emociones, motivaciones y procesos cognitivos: modelos y teorías psicológicas.
    • L2.- Productos / artefactos: El producto como punto de partida para el diseño UX: la  estética formalista y la semiótica de los productos, etc.
    • L.3.- Usuario / producto: la interacción entre el usuario y el producto.
    • L4.- La naturaleza social de la Experiencia de Usuario; Las teorías sobre las relaciones y la comunicación entre las personas: co-experiencia, Communication accommodation theory, etc
    • L5.- Diseño: La contribución de las teorías del diseño a la Experiencia de Usuario.
    • L6.- La interrelación entre los usuarios y sus roles en situaciones de interacción: la teoría del actor-red, interaccionismo simbólico, etc

  • Creación de un plan de trabajo sobre una de las materias específicas aprendidas durante el programa.
  • Redacción de un informe final.

  • Investigación y contextualización del proyecto.
  • Ideación y desarrollo del proyecto.
  • Análisis de la viabilidad técnica, económica y legal.
  • Comunicación del proyecto. Comunicación interna y Comunicación externa.
  • Integración. Redacción de la memoria del proyecto integrando todos los aspectos teóricos, formales y técnicos.

Aprender un idioma es mucho más que comunicarte en otra lengua: ¡es abrir puertas a un mundo lleno de oportunidades! 

En el Centro de Idiomas de UDIT, te ofrecemos una experiencia de aprendizaje única, diseñada para que alcances tus metas académicas, profesionales y personales. A través de una amplia oferta de cursos especializados (inglés, francés, chino, etc) aprenderás y reforzarás tus habilidades lingüísticas, tanto con fines académicos como profesionales.  

CONOCE LA OFERTA DE CURSOS  

CONEXIÓN CON EMPRESAS

La relación entre Universidad-Empresa es vital para el éxito profesional de los alumnos por lo que las prácticas profesionales son un aspecto fundamental en los planes de estudios de todos nuestros grados. UDIT trabaja constantemente para favorecer las alianzas con las empresas, desarrollando un ecosistema de empresas e instituciones que colaboran en el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. 

Tenemos firmados más de 2.400 convenios de prácticas activos con las principales empresas del sector como:

CAMPUS DE EXCELENCIA

FÓRMATE EN LA EXCELENCIA EN EL MAYOR CAMPUS DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS APLICADAS DE MADRID.

El nuevo campus se ubicará en la emblemática Calle Alcalá, 506.

Los alumnos recibirán una docencia personalizada en aulas y laboratorios novedosos y equipamiento con la máxima calidad. Una ubicación privilegiada. Frente al Parque Quinta de los Molinos, un espacio verde con más de 20 hectáreas de superficie, con una boca de metro en la entrada principal con conexión directa con Gran Vía, varias líneas de autobuses y servicio de Bicimad. 

  • Ubicado en una de las arterias principales de la ciudad, la calle Alcalá, el nuevo campus de UDIT incorporará 7.000 nuevos m2 de última generación.

  • Espacios específicos para la inmersión tecnológica: garantizan la generación de conocimiento adaptado a las realidades actuales y futuras.

  • Instalaciones abiertas dentro del edificio en los que desarrollar la vida universitaria.

  • Equipos y programas vanguardistas adaptados a las necesidades de cada asignatura.

OPINIONES DE ALUMNOS

DOCENTES

Contamos con un claustro de profesores de primer nivel. Profesionales con años de experiencia tanto en la docencia como en empresas del sector del Diseño, Comunicación, Publicidad o Tecnología.

DIRECCIÓN

PROFESORADO DESTACADO

PROYECTOS DE ALUMNOS

Descubre los proyectos de nuestros alumnos y alumni a través de este link.

SALIDAS PROFESIONALES

Cientos de nuestros alumni en Máster en Experiencia de Usuario ya se encuentran trabajando en las principales empresas del sector en áreas y puestos como:

  • User Experience Manager
  • Head of Design
  • Head of Research & Development
  • Senior Design Researcher
  • Senior Researcher and Innovation Strategist
  • Senior Product & Service Designer
  • UX Lead / Innovation designer
  • UX Coordinator
  • UX Advocate
  • Digital Strategy

DA UN PASO ADELANTE

Si te interesa esta formación no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a resolver tus dudas y a acompañarte en el proceso de elección de tu futuro.

Puedes contar conmigo para resolver tus dudas.

Ana

Orientadora de alumnos en UDIT

ana-marco

preguntas frecuentes

En la actualidad, las nuevas formas de producción carecen de profesionales especializados y cualificados, por lo que este máster brinda la oportunidad de adaptar conocimientos previos, habilidades creativas e inquietudes personales a esa demanda creciente en todo el mundo desatendida por la enseñanza superior.

DESCARGA EL PLAN DE ESTUDIOS

 

En nuestro Máster en Experiencia de Usuario, aprenderás a diseñar interfaces intuitivas y centradas en el usuario. El programa abarca:

  • Investigación de Usuarios: Técnicas para entender las necesidades y comportamientos de los usuarios.
  • Diseño de Interacción: Creación de interfaces que faciliten la navegación y el uso eficiente de productos digitales.
  • Prototipado y Pruebas de Usabilidad: Desarrollo de prototipos y evaluación de su efectividad con usuarios reales.
  • Arquitectura de la Información: Organización y estructura de contenidos para mejorar la accesibilidad y comprensión.
  • Diseño Visual y Gráfico: Principios de diseño estético aplicado a interfaces digitales.
  • Metodologías Ágiles: Implementación de procesos ágiles para el desarrollo de proyectos de UX.

Para ser un diseñador de UX exitoso, es esencial contar con las siguientes características:

  1. Empatía: Capacidad de entender y anticipar las necesidades y emociones de los usuarios.
  2. Creatividad: Habilidad para encontrar soluciones innovadoras y efectivas a problemas de diseño.
  3. Comunicación: Destrezas para expresar ideas y conceptos de manera clara y persuasiva.
  4. Pensamiento crítico: Análisis detallado de problemas y evaluación de posibles soluciones.
  5. Colaboración: Capacidad de trabajar en equipo y coordinarse con diferentes áreas de la empresa.
  6. Conocimiento técnico: Familiaridad con herramientas de diseño y desarrollo como Sketch, Figma, Adobe XD y principios básicos de HTML y CSS.

El Máster dura 1 año. De octubre a julio, 60 ECTS.

El máster tiene especial interés para diseñadores de cualquier especialidad, arquitectos, especialistas en marketing, comunicación y business intelligence, investigadores en experiencia y comportamiento de usuarios y consumidores, sociólogos, psicólogos, ingenieros industriales e informáticos….

Un especialista en experiencia de usuario (UX) es un profesional dedicado a mejorar la interacción de los usuarios con productos y servicios digitales a través de distintas metodologías de diseño aplicadas a la experiencia de usuario del producto o servicio. Su trabajo es muy variado y puede especializarse en análisis, conceptualización o ejecución.

Sus responsabilidades incluyen:

  • Investigación y análisis de las necesidades y comportamientos de los usuarios.
  • Diseño de interfaces que sean funcionales, intuitivas y atractivas.
  • Pruebas de usabilidad para identificar y solucionar problemas en la interacción.
  • Colaboración con otros departamentos como desarrollo, marketing y producto para garantizar una experiencia coherente y optimizada.

Actualmente hay una gran demanda de especialistas en Experiencia de Usuario y Usabilidad. Por un lado, el auge de apps y negocios digitales ha demandado estos perfiles, clave en el desarrollo de las plataformas. Por otro lado, los negocios tradicionales han comenzado un proceso de transformación centrado en el consumidor. Los procesos de UX se hacen necesarios en cualquier experiencia de cliente, tanto física como digital.

El salario de un diseñador de experiencia de usuario puede variar según la ubicación, experiencia y sector. En España, los sueldos promedio se encuentran entre:

  • Diseñador UX Junior: 25,000 a 35,000 euros anuales.
  • Diseñador UX Intermedio: 35,000 a 50,000 euros anuales.
  • Diseñador UX Senior: 50,000 a 70,000 euros anuales o más, dependiendo de la responsabilidad y la complejidad de los proyectos.

En UDIT, preparamos a nuestros estudiantes para acceder a las mejores oportunidades laborales, proporcionándoles una educación de excelencia y una fuerte conexión con la industria.

Si, este Máster puede ser bonificado por FUNDAE. Consulta con nuestro departamento de admisiones todos los detalles. Fundae es una empresa pública que gestiona los fondos destinados a la formación programada por las empresas que podrán hacer efectiva mediante bonificaciones en sus cotizaciones a la Seguridad Social. Favorecen el acceso, mediante subvenciones, a una formación gratuita y de calidad para todas las personas trabajadoras.

Los programas de Adobe están instalados en los equipos habilitados a tal efecto en las aulas. A partir del curso 2025-26 todos los estudiantes de UDIT contarán con una licencia Adobe Creative Cloud que podrán utilizar en cualquier dispositivo, dentro o fuera de la Universidad. 

SISTEMA DE CALIDAD

RUCT (REGISTRO DE UNIVERSIDADES, CENTROS Y TÍTULOS)

Máster en Experiencia de Usuario  

Informes de verificación y modificación

Informe de verificación

Sistema de Garantía de Calidad

Sistema de Garantía Interna de Calidad

Responsables del Comité de Garantía de Calidad

Responsables del Comité de Garantía de Calidad 

Principales resultados del título

Principales resultados del título 

Nº de plazas de Máster en Experiencia de Usuario UX : 90

CONTACTA

Tanto si tienes dudas como si quieres poner en marcha tu acceso, escríbenos o llámanos al +34 915 55 25 28.