¿Qué es VFX y para qué se utiliza?

En el mundo del cine, la televisión, los videojuegos y la publicidad, los efectos visuales o VFX (Visual Effects) han transformado la manera en la que contamos historias, permitiendo crear mundos, criaturas y escenarios que serían imposibles de capturar con técnicas de filmación tradicionales. Desde enormes explosiones hasta paisajes digitales que desafían las leyes de la física, los VFX son una herramienta clave en la producción moderna.

En este artículo, profundizaremos en qué son los VFX, los programas más utilizados en su creación, las diferencias con los efectos especiales (FX), y en qué industrias del entretenimiento es más común su uso. 

¿Qué es VFX?

Los VFX o Visual Effects son efectos visuales creados y manipulados mediante software de edición y gráficos por computadora para integrar imágenes generadas digitalmente en grabaciones reales. Estos efectos pueden abarcar desde el reemplazo del cielo en una escena hasta la creación de personajes totalmente animados, criaturas fantásticas o escenarios irreales.

Los VFX se utilizan principalmente cuando es inviable o muy costoso recrear algo físicamente en el set de filmación. Además, proporcionan mayor flexibilidad creativa a los cineastas, permitiéndoles plasmar su visión sin las limitaciones del mundo real. Un ejemplo claro de esto lo encontramos en películas como Avatar, donde utilizando VFX se construyó uno de los universos más famosos de las últimas décadas.

¿Cuáles son las diferencias entre VFX y SFX?

A menudo, los términos VFX y FX (Effects) se confunden, pero son dos conceptos diferentes. Como ya hemos comentado los VFX, también conocidos como efectos visuales, son efectos creados digitalmente en postproducción y que se integran junto a imágenes reales (ya sean objetos, personajes o escenarios). Por el contrario, los SFX (o FX), también llamados efectos especiales, son aquellos que se crean físicamente y en tiempo real en un set de filmación. Pueden ser explosiones, maquillaje prostético, lluvia artificial, etc.

Ambas técnicas se complementan para ofrecer resultados espectaculares en la pantalla. Un ejemplo de combinación es la trilogía El Señor de los Anillos, donde se usaron tanto efectos físicos como visuales digitales para crear criaturas, batallas épicas y paisajes majestuosos.

Los 5 programas más utilizados en VFX

El campo de los VFX ha avanzado enormemente gracias a la evolución del software, que permite a los artistas digitales crear efectos cada vez más realistas y detallados. A continuación, presentamos los programas más utilizados en la industria:

1. Adobe After Effects

Uno de los programas más conocidos y utilizados en la creación de VFX es Adobe After Effects. Este software se especializa en la creación de gráficos en movimiento, composición y efectos visuales en postproducción. Es ideal para proyectos que requieren integración de efectos de menor escala, como la creación de títulos, partículas, destellos, explosiones pequeñas o retoques visuales simples.

After Effects es conocido por su versatilidad y su facilidad de uso, permitiendo a los creadores diseñar y animar en un entorno intuitivo. Aunque no es tan avanzado para efectos 3D complejos, es ampliamente utilizado para la edición de video y creación de efectos de posproducción en televisión, publicidad y cortometrajes.

2. Nuke

Nuke es un software de composición avanzada que se utiliza principalmente para proyectos de alto nivel, como películas de Hollywood y series de televisión. Ofrece herramientas potentes para integrar múltiples elementos visuales en una escena, ya sean grabados en vivo o creados por computadora.

Este programa se destaca por su sistema de composición nodal, lo que permite un control preciso y eficiente de todos los elementos que conforman una toma. Nuke es ideal para trabajos complejos como la creación de entornos, la combinación de capas de efectos o la integración de personajes digitales.

3. Autodesk Maya

Maya es uno de los programas de modelado y animación 3D más utilizados en la industria del cine y los videojuegos. Aunque no se centra exclusivamente en VFX, ofrece herramientas avanzadas para la creación de simulaciones, animaciones y efectos visuales en 3D.

Es ampliamente usado para crear personajes, criaturas, animaciones complejas y simulaciones físicas como fluidos, fuego y destrucción de objetos. Maya es la elección preferida en grandes estudios para la creación de secuencias de VFX tridimensionales.

4. Houdini

Si hablamos de simulaciones complejas, Houdini es el rey en este campo. Este software de VFX se especializa en la creación de efectos visuales avanzados como explosiones, simulaciones de fluidos, destrucción, humo y otras dinámicas físicas que son cruciales para lograr realismo en escenas de acción o ciencia ficción.

Houdini ofrece un enfoque procedimental, lo que significa que los artistas pueden generar efectos visuales dinámicos y modificables en tiempo real, permitiendo ajustar detalles y simulaciones sin necesidad de empezar desde cero. Su capacidad para manejar efectos a gran escala lo convierte en el software predilecto de los estudios que buscan resultados espectaculares.

5. Blender

Blender es una opción cada vez más popular debido a que es un software gratuito y de código abierto. Aunque no es tan avanzado como Maya o Houdini, Blender ofrece una gama completa de herramientas para modelado 3D, texturizado, iluminación, simulaciones físicas y efectos visuales.

Es una excelente opción para estudios independientes o proyectos de menor presupuesto que requieren una solución todo en uno para la creación de animaciones, gráficos y VFX. Además, su comunidad activa y en crecimiento aporta continuamente mejoras y plugins que amplían sus capacidades.

4 industrias que utilizan VFX

Los VFX son utilizados en una amplia variedad de medios y aplicaciones, desde el cine hasta la realidad aumentada. Aquí exploramos algunos de los usos más comunes:

1. Cine y televisión

El cine es probablemente el área donde los VFX son más visibles. En películas de ciencia ficción, acción y fantasía, los efectos visuales permiten a los cineastas contar historias que serían imposibles o muy costosas de recrear en la vida real. Ya sea para mostrar explosiones gigantescas, crear criaturas fantásticas o transportar a los espectadores a mundos imaginarios, los VFX son fundamentales en la industria del entretenimiento.

2. Videojuegos

En los videojuegos, los VFX son clave para ofrecer experiencias inmersivas. Se utilizan en la creación de efectos como explosiones, destellos de magia, agua en movimiento o simulaciones de partículas. Los videojuegos modernos dependen en gran medida de los VFX para generar entornos realistas y efectos visuales dinámicos que mejoran la jugabilidad. En el Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos te formarás en profundidad en la creación de efectos visuales para tus proyectos. 

3. Publicidad

En la publicidad, los VFX permiten a las marcas crear comerciales impactantes que captan la atención del público. Desde anuncios con animación 3D hasta la integración de elementos digitales en tomas de acción real, los VFX ofrecen a los publicistas una herramienta poderosa para desarrollar campañas memorables.

4. Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR)

Con el crecimiento de la realidad aumentada y la realidad virtual, los VFX están jugando un papel cada vez más importante. En la AR, los VFX se utilizan para integrar objetos o información digital en el mundo real, como se ve en aplicaciones móviles o gafas inteligentes. En la VR, los efectos visuales crean entornos inmersivos que transportan a los usuarios a mundos completamente nuevos.

Los VFX han revolucionado la forma en que consumimos entretenimiento visual, permitiendo a los creadores explorar posibilidades ilimitadas. Desde películas y videojuegos hasta publicidad y aplicaciones de realidad aumentada, los efectos visuales desempeñan un papel crucial en la industria moderna.

Con el avance continuo de las tecnologías y herramientas de software, los VFX seguirán evolucionando, proporcionando cada vez más realismo y espectacularidad en nuestras pantallas. Si estás interesado en el diseño, la animación y el uso de tecnologías avanzadas, en el Grado en Animación de UDIT, aprenderás y experimentarás con las oportunidades y creatividad sin límites que ofrecen tanto los efectos visuales como los efectos especiales en la creación de películas y cortos.

Más información

Comparte con el mundo

NEWSLETTER

Te enviaremos las últimas novedades interesantes.