- El Águila patrocina el programa de las fiestas de San Isidro organizadas por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.
Varios estudiantes de los Másteres en Diseño de Interiores e Ilustración de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología han trabajado junto con El Águila en el proyecto ‘Verbenas sin Filtrar’, una acción creada por la reconocida marca de cerveza, en colaboración con la revista El Duende y la agencia creativa La Más Chula, con motivo de la festividad madrileña de San Isidro.
A través de un concurso en el que han participado más de 75 alumnos y alumnas del campus universitario, los seleccionados han tenido la oportunidad de customizar los escaparates de cinco emblemáticos bares de la ciudad representando, a su vez, los valores de la marca de cerveza, la capital y la propia festividad de San Isidro.
Con la intención de convertir algunos de los locales más castizos de la ciudad en obras de arte, los estudiantes han tenido la oportunidad de participar en el montaje e instalación de los escaparates, ayudando a implementar las ideas en las que han estado trabajando a la hora de desarrollar sus propuestas.
La decoración de Cafestic corrió a cuenta de Teresa Castellanos, Ricardo Sánchez Díaz-Corralejo, Pablo Peix de Nó, Liseth Roldán, Daniela Salinas, Begoña del Valle e Inés Barbany, que dieron vida al proyecto ‘Despierta la fiesta’.
‘Y para ti ¿Qué significa San Isidro?’, trabajo realizado por las alumnas Cristina Merchán, Yalexy Guerrero y Paula del Salto, adorna el escaparate de Tinterillo, situado en el Mercado de San Miguel.
Por su parte, ‘Con las raíces a flor de piel’ creado por Diana Rodríguez, Nuria Paredes, Alejandra Martínez y Florencia Pinto, decorará hasta el próximo 19 de mayo el escaparate de Abonavida.
Siguiendo con la jornada de montaje, el grupo visitó Chulo de Madrid, que fue adornado con ‘La pradera llega al bar’ ideado por Sara O. Sánchez, Natalia Gómez, Valerine Calixto, Felipe Guzmán, Luisa Fuentes, Beatriz Llavona, Cristina Izquierdo y Juan Bruno.
Para terminar, los estudiantes acudieron al montaje de El Carmín, cuyo escaparate fue customizado con ‘Festeja lo oculto’, un proyecto en el que han participado Julián E. Basto Beltrán, Andrea Carrón Pereira, Alejandro Charry Illera, Alicia Esteso Pérez, Nuria Pérez Martínez y Pablo Pérez Puig.
Todos los trabajos de los estudiantes se podrán visitar hasta el próximo domingo día 19 de mayo.