Rodrigo de la Torre y Marina Tovar, graduados en Diseño de Interiores de UDIT, ganadores en los LIV Hospitality Design Awards

Vida Láctea y Hanami, los proyectos de Rodrigo de la Torre y Marina Tovar, alumni del Grado en Diseño de Interiores de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, han resultado ganadores en los LIV Hospitality Design Awards.

Bajo el nombre de Vida Láctea, el trabajo de fin de grado de Rodrigo de la Torre, que ha resultado ganador en la categoría Interior Design – Eating Space (en la subcategoría de Estudiantes), surge con el objetivo de recrear las antiguas lecherías que invadieron Madrid desde finales del siglo XIX y hasta principios del XX, rediseñándolas y adaptándolas a lo que se entiende como una gran superficie comercial actual.

De esta forma, se da a los productos lácteos un lugar relevante, al igual que lo son en nuestra dieta diaria, teniendo en cuenta todos los derivados existentes y las intolerancias que se dan en el consumo de los mismos. En Vida Láctea rescata el diseño interior y el aspecto aséptico, frío y salubre para segmentar el pasaje comercial en varios espacios, como son una heladería, cafetería, lechería, taller, etc.

Por su parte, Hanami, diseñado por Marina Tovar y ganador del LIV Hospitality Design Award en la categoría Interior Design – Eating Space (subcategoría de Estudiantes), es un espacio gastronómico especializado en el arte del desayuno, ubicado en El Pasaje Mutualidad de la madrileña calle Fuencarral. En su proyecto se reinterpreta el uso y la forma existente del edificio, con sus patios y lucernarios, proponiendo un diseño basado en el concepto de Hanami japonés, que significa “la contemplación de las flores”.

Trasladado al espacio gourmet, Hanami es un encuentro entre la naturaleza artificial generada a partir de los patios y la gastronomía. Los jardines son los núcleos desde los cuales se organiza el espacio, creando zonas de interior y exterior usando las luminarias y la materialidad. Y el diseño del pasaje consta de la reinterpretación de los elementos de diseño característicos de la vivienda tradicional japonesa, respetando al igual la identidad de los materiales y elementos de la galería.

Premiando la calidad y la diversidad

Los LIV Hospitality Design Awards reconocen la excelencia en la arquitectura hotelera, el diseño de interiores y la experiencia del huésped, a escala global. Así, su misión es celebrar la calidad y diversidad de los proyectos arquitectónicos y de diseño de interiores que dan forma a la industria hotelera mundial actual. Nacidos en 2020, premian tanto a profesionales como a estudiantes en categorías diferenciadas.

Comparte con el mundo

NEWSLETTER

Te enviaremos las últimas novedades interesantes.