¿Cómo aprender a diseñar un logotipo?

Diseñar un logotipo es un proceso muy importante para cualquier tipo de empresa, ya que esta imagen será el rostro de la marca en todos los canales de comunicación en los que esté presente, ¡será literalmente el primer contacto con los clientes potenciales!

Un buen logotipo, por tanto, debe captar la atención, pero también comunicar valores y diferenciar un negocio de su competencia. Por suerte, crear un logotipo es mucho más sencillo de lo que aparenta, ¡tan solo hay que tener claros los pasos a seguir y las herramientas a utilizar!

¿Qué es un logotipo?

Un logotipo es un diseño gráfico que identifica a una empresa o una marca. Eso sí, al contrario de lo que mucha gente piensa, no se trata únicamente de una imagen, ¡también puede incluir texto!

El objetivo principal de un logotipo es crear una identidad visual que sea fácilmente reconocible e importante, que los consumidores recuerden cuando necesiten un producto o servicio como los que hay detrás de él.

Además, tal y como ya saben nuestros alumnos del Grado Oficial en Publicidad y Creación Marca, un logotipo debe transmitir los valores y la personalidad de la empresa, ya que es un elemento clave a la hora de diferenciarla de sus competidores y de establecer una conexión emocional con el público objetivo.

¿Cómo diseñar un logotipo?

No es complicado, pero diseñar un logotipo implica un proceso creativo y estratégico en el que hay que seguir cada paso con mimo para obtener un resultado realmente útil e impactante.

  1. Lo primero es tener claro cuál es la esencia de la marca, su misión y su visión, así como qué valores de la misma se desea transmitir.
  2. Observar logotipos de otras empresas, tanto del mismo sector como de cualquier otro, es un ejercicio ideal para inspirarse.
  3. Lo siguiente es esbozar varias ideas sobre un lienzo en blanco, bien a mano o bien usando un software de diseño para ello.
  4. Ya con un diseño en mente, hay que elegir una paleta de colores que represente a la marca.
  5. Si el logotipo incluye letras, es necesario seleccionar una fuente que sea legible y que además sea un reflejo de la personalidad de la empresa.
  6. Con todos estos elementos, tan solo queda usar una o varias herramientas de diseño gráfico para crear el diseño final del logotipo.

Tips para crear un logo desde cero

Crear un logotipo desde cero puede parecer complicado, pero siguiendo los pasos anteriores tan solo necesitas tener claros algunos consejos que te permitan obtener un resultado profesional.

Conocimiento del público objetivo

Comprender al público objetivo de la empresa es fundamental a la hora de diseñar un logotipo. Investigar quiénes son los clientes potenciales y qué buscan es indispensable para acertar.

Añade elementos apropiados y relevantes

Hay que incluir elementos visuales relacionados con la identidad de la marca, que transmitan su esencia, sean fácilmente reconocibles y estén en línea con sus valores y su personalidad.

Simplicidad

La simplicidad es determinante en el diseño de un logotipo. Un logotipo simple es más fácil de recordar, pero también de reproducir y de comprender en diferentes tamaños y formatos. 

Buen uso de los colores

Está demostrado que el color tiene un gran impacto psicológico, su sola presencia puede evocar diferentes emociones. Por eso la paleta de colores utilizada en un logotipo no solo tiene que elegirse en función de su estética, sino de lo que se desea transmitir.

Principales herramientas para creación de logos

A la hora de crear un logotipo, usar las herramientas apropiadas facilita mucho la tarea, ¡y estas son algunas de las más recomendables!

  • Canva es una plataforma de diseño gráfico online perfecta para diseñar un logotipo aunque no se tengan conocimientos de diseño gráfico. Su interfaz es intuitiva y permite obtener resultados profesionales con muy pocos clics.
  • Adobe Illustrator es la herramienta preferida por muchos diseñadores profesionales para la creación de logotipos, ya que permite crear gráficos vectoriales que permiten escalar el logotipo a cualquier tamaño sin pérdida de calidad y exportarlo en cualquier tipo de formato.

Estas herramientas facilitan el proceso de diseño, ¡y si te matriculas en nuestro Grado Oficial en Diseño Multimedia y Gráfico o Grado en Publicidad y Creación de Marca no tendrás ningún tipo de problema a la hora de sacarles el máximo provecho posible para diseñar logotipos!

MAS INFORMACIÓN:

Marca personal: qué es y cómo trabajarla

Transformando la creatividad: la IA en el Diseño Gráfico

¿Qué bachillerato necesitas para estudiar Publicidad y Branding?

Máster en Branding

Comparte con el mundo

NEWSLETTER

Te enviaremos las últimas novedades interesantes.