Los proyectos de cuatro estudiantes del Grado en Diseño Multimedia y Gráfico y una alumna del Grado en Publicidad y Creación de Marca de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, han sido reconocidos como finalistas en los prestigiosos Premios LAUS 2025.
Walk Away es la propuesta de Leonor González, estudiante del Grado en Diseño Multimedia y Gráfico, pensada y diseñada para social media y publicidad exterior, de cara a llegar a una audiencia amplia y generar reflexión. Se trata de una campaña gráfica social que alerta sobre la deportación masiva en Estados Unidos y cuestiona las políticas migratorias actuales. De un fuerte impacto visual, consiste en tres carteles con fotografías intervenidas que, manteniendo la tipografía y el color rojo de ILRC (Immigrant Legal Resource Center), modifican la señalética urbana.
Por su parte, Irene Pando y Antonio Partida, estudiantes de la misma titulación, han trabajado en Durex+, una campaña publicitaria integral que aborda mitos y desinformación generalizados sobre el sexo. A través de frases contundentes diseñadas para captar la atención, esta campaña invita a los jóvenes a buscar libremente información veraz en la página web de Durex+. Así, ofrece información accesible y atractiva, combatiendo las noticias falsas y creando un espacio seguro, libre de prejuicios,
Otra de las duplas seleccionadas ha sido la formada por Luis Cházaro y Raquel Gago, gracias a su proyecto El Principito. Esta campaña de concienciación para la Creu Roja de Catalunya está compuesta por 5 piezas, mediante las cuales se cuestiona la mentalidad adulta negativa que fomenta el sistema. Los estudiantes del Grado en Diseño Multimedia y Gráfico han retratado 5 actitudes tóxicas asumidas en la vida adulta, con el objetivo de generar la reconexión con el niño interior como el punto de partida en el proceso de sanar heridas emocionales.
Claudia Buezas, también alumna de esta titulación ha resultado finalista con su proyecto Desapercebut. Esta campaña, impulsada por el Servei Català de la Salut, tiene como objetivo reconocer y sensibilizar a la población sobre las enfermedades invisibles, aquellas que no presentan signos físicos evidentes, como pueden ser la fibromialgia, el lupus, la fatiga crónica o los trastornos mentales. Para ello, la estudiante ha desarrollado una serie de carteles diseñados como trampantojos, de manera que pasan desapercibidos en los espacios urbanos en los que son colocados, sólo destacando por una frase, que capta la atención del público.
Por último, Green bRRRands es el proyecto de Ángela Urcelay, estudiante del Grado en Publicidad y Creación de Marca de UDIT, que ha sido seleccionado como finalista en estos Premios LAUS 2025. Esta campaña gráfica para Vinted aplica las tres R a marcas de moda, destacando las consecuencias del fast fashion y los beneficios del consumo sostenible. Así, pretende fomentar la responsabilidad y promover la economía circular para alargar la vida útil de los productos y reducir residuos.




