Realización de una base de datos georreferenciada sobre el patrimonio arquitectónico del centro histórico de Palma (PALMA ANTIQUA)

información del proyecto

Título proyecto: Realización de una base de datos georreferenciada sobre el patrimonio arquitectónico del centro histórico de Palma. (PALMA ANTIQUA)./ Creation of a geo-referenced database on the architectural heritage of the historic center of Palma.

Código: INC-UDIT-2025-PRO23

IP Proyecto: Phd. Ángel Luis Fernández Muñoz (angelluis.fernandez@udit.es)

Objetivos:

¿Tiene el patrimonio histórico inmueble de Palma una relevancia cultural más allá de su explotación como fondo de la industria turística?

El objetivo general del proyecto es el conocimiento, valoración y manifestación pública del patrimonio arquitectónico del centro histórico de la ciudad de Palma.
Esto incluye:

  1. Reunir en un único repositorio toda la documentación planimétrica y documental existente sobre su patrimonio edificado.
  2. Generar, a partir de ella, una modelización tridimensional georreferenciada del Centro Histórico.
  3. Plantear el desarrollo de futuros documentos para el estudio y difusión de este patrimonio a partir de la mencionada base de datos.

Metodología:

Se realizará una exploración de los archivos municipales regionales y estatales detectando los expedientes que contengan información histórica planimétrica y documental. Tras ello, se obtendrán reproducibles de dicha documentación procediendo a la elaboración de una base de información geográfica donde se vuelque toda esa documentación. Otra fase consistirá en el redibujado de todos los documentos planimétricos antes de ser volcados para permitir su fácil comparación. Se utilizará la Publicación web de la base documental como recursos básicos para el desarrollo futuro de investigaciones sobre el centro histórico de la ciudad. Finalmente procederemos al levantamiento tridimensional de la cartografía obtenida. 

Aplicaciones prácticas:

El proyecto permitirá dotar al Ayuntamiento de Palma de un instrumento para la difusión online de un patrimonio singular en el conjunto de las ciudades mediterráneas. Dada la relevancia en el ámbito de la industria turística de la ciudad de Palma, la disposición de este instrumento supondrá una nueva herramienta de información y conocimiento de la ciudad que incrementará su atractivo y servirá para colaborar en la redefinición del modelo turístico de la ciudad en la que sus responsables de hayan empeñados.

El patrimonio de Palma solo es actualmente visitado por quienes acuden a la isla por su prestigio como centro de ocio internacional. Pero dar a conocer y promover la apreciación de los valores que encierra el antiguo recinto amurallado permitiría generar una nueva corriente de atracción para la ciudad basada en términos de prestigio cultural. El proyecto puede inscribirse en el entorno de la iniciativa que actualmente impulsa el ayuntamiento de la ciudad para la creación de un Centro de Interpretación que integre todas las infraestructuras culturales de Palma.

Innovación y competitividad:

En el momento presente no existe en la ciudad de Palma ningún estudio pormenorizado sobre la arquitectura que conforma uno de los mayores conjuntos históricos de Europa.

Varios son los trabajos fotográficos, de divulgación y sobre la historia y cartografía general de la ciudad, pero ninguno aporta el soporte sobre fuentes documentales de archivo y planimétricas que permitan conocer y apreciar en detalle el valor y la evolución de las arquitecturas que conforman el centro histórico. Además, no existe tampoco en nuestro entorno geográfico ningún trabajo de esta naturaleza, que permita la consulta electrónica de ambas fuentes de los citados conjuntos.

El proyecto se articulará con los trabajos cartográficos y de visores urbanos especializados que impulsa el ayuntamiento de Palma realizando con ellos un intercambio de tecnologías de geolocalización que se enriquecerán mutuamente.

CONTACTA

Tanto si tienes dudas como si quieres poner en marcha tu acceso, escríbenos o llámanos al +34 915 55 25 28.