¿Qué hay que estudiar para ser diseñador de interiores?

El diseño de interiores es una disciplina que combina creatividad, técnica y funcionalidad. Un diseñador de interiores no solo se encarga de seleccionar los colores, muebles y decoración, sino que se asegura de que cada elemento funcione en armonía para satisfacer las necesidades y preferencias de quienes habitan el espacio o que cumpla con la funcionalidad para la que fue concebido.

Para convertirse en un profesional, es esencial adquirir una formación adecuada y desarrollar una serie de habilidades específicas. ¿Qué tienes que estudiar para convertirte en diseñador de interiores?

Formación académica especializada

El primer paso para ingresar al mundo del diseño de interiores es obtener una formación académica sólida y enfocada en el Diseño de Interiores. En España, existen diferentes niveles educativos que permiten especializarte en esta área:

Grado en Diseño de Interiores: te proporcionará una base integral en aspectos técnicos, artísticos y teóricos del diseño de interiores. Las asignaturas abarcan desde historia del arte y teoría del color hasta técnicas de construcción y manejo de software especializado.

Grado en Diseño de Interiores UDIT: más de 10 años formando profesionales

El Grado en Diseño de Interiores de UDIT, es uno de los referentes en este sector. Desde hace más de 10 años, formamos a profesionales con un plan de estudios actualizado, brindándoles oportunidades de networking y una puerta de entrada al sector.

Nuestra metodología se basa en el learning by doing, aprenderás a través de una formación basada en proyectos reales y enfocada a la inserción laboral. Complementarás tus estudios con la participación en ferias, eventos y festivales de reconocido prestigio nacional e internacional, que te ofrecerán la oportunidad de disfrutar de experiencias reales y únicas, mientras conoces a profesionales y empresas del sector.

Por ejemplo, la visita de los alumnos al showroom de Nagami, masterclasses exclusivas con exponentes internacionales de estudios como Zaha Hadid Architects, o exposiciones en espacios como el COAM.

UDIT es la única universidad que participa en Casa Decor, uno de los escaparates de interiorismo más importantes a nivel nacional. Esta la 10 edición en la que los alumnos del Grado en Diseño de interiores participan.

Máster en Diseño de Interiores: Para quienes ya poseen una titulación en diseño o áreas afines, los programas de máster ofrecen una especialización en temas concreto, como la sostenibilidad, el ecodiseño o la gestión de proyectos complejos.

Máster en Diseño de Interiores: la puerta a la industria

El Máster en Diseño de Interiores de UDIT lleva más de 4 ediciones formado a profesionales, enfocándose conectar a los alumnos con la industria, construyendo una red de contactos a través de actividades como masterclasses, visitas a estudios, exposiciones, etc.

Aprenderás junto a profesionales acreditados que trabajan en las diferentes especialidades del mundo de Diseño, apasionados por su trabajo, accesibles y comprometidos con los alumnos.

Al finalizar formarás parte del CODDIM, Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interiores de Madrid.

7 habilidades esenciales para un Diseñador de Interiores

Más allá de la formación académica, un diseñador de interiores debe desarrollar una serie de habilidades que le permitan destacar en su profesión:

Creatividad e Innovación

La capacidad de generar ideas originales y soluciones innovadoras es fundamental. Un diseñador debe ser capaz de dotar a los espacios de mejor funcionalidad, confort y atractivo posible.

Conocimiento de Materiales y Técnicas

Es esencial comprender las propiedades y usos de diversos materiales, desde tipos de madera y textiles hasta revestimientos y acabados. Este conocimiento permite seleccionar las opciones más adecuadas para cada proyecto, garantizando funcionalidad y estética.

Manejo de Software de Diseño

Es fundamental dominar herramientas como AutoCAD, SketchUp o 3ds Max para crear planos precisos y visualizaciones en 3D que faciliten la comunicación de ideas con clientes y colaboradores.

En UDIT, acabarás dominando herramientas y softwares como AutoCAD, una herramienta para realizar diseños en 2D y 3D; Lumion, uno de los softwares de renderizado más utilizados en el ámbito profesional o SketchUp el programa de diseño gráfico y modelado 3D más utilizado en las disciplinas de arquitectura e interiorismo.

​​👉 Conoce el ABC del diseño de interiores

Sentido estético y comprensión del color

Un buen diseñador debe tener un ojo entrenado para combinar colores, texturas y formas de manera armoniosa, creando ambientes que reflejen la personalidad y necesidades de los usuarios.

Habilidades de comunicación y trabajo en equipo

La capacidad de escuchar activamente a los clientes, entender sus necesidades y colaborar eficazmente con otros profesionales, como arquitectos o contratistas, es crucial para el éxito de cualquier proyecto.

Gestión de Proyectos

Desde la planificación hasta la ejecución, un diseñador de interiores debe ser capaz de coordinar múltiples tareas, gestionar presupuestos y asegurar que los proyectos se completen dentro de los plazos establecidos.

Conocimiento sobre tendencias y la sostenibilidad

Estar al día con las tendencias del diseño y aplicar principios de sostenibilidad, como el uso de materiales ecológicos y eficientes energéticamente, añade valor a los proyectos y responde a las demandas actuales del mercado.

¿Quieres experimentar el Interiorismo antes del inicio del curso?

En el Trendsinterior Camp de UDIT, podrás descubrir si la moda es tu vocación. Durante dos semanas, 30 de junio al 11 de julio, construirás una visión panorámica de todas las fases del desarrollo del proyecto, desde la ideación hasta su propia definición y visualización.

Más información

Comparte con el mundo

NEWSLETTER

Te enviaremos las últimas novedades interesantes.