Fondo abstracto con códigos y gráficos relacionados a la tecnología.

UDIT presenta su nuevo Proto Space, un laboratorio de experimentación tecnológica con equipamiento de última generación

  • 22 de mayo de 2024
  • 3 minutos
  • Noticias

Con la intención de reforzar su compromiso con la innovación y la tecnología, UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, inaugurará el próximo curso 2024/2025 su nuevo Campus Internacional de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas. 

Un nuevo edificio situado en la calle Alcalá 506 de Madrid que cuenta con 7.000 m2 de instalaciones, que se suman a los más de 14.000 m2 que la universidad ya ofrece en sus campus actuales, y que albergará los nuevos Grados Universitarios Oficiales en Desarrollo de Software Full-Stack, Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Grado en Matemáticas Aplicadas a la Ingeniería de Software, así como el Grado en Diseño de Producto, además de la oferta de posgrado con los Másteres en UX, Diseño de Producto y en Inteligencia Artificial.

Un nuevo laboratorio de experimentación tecnológica: PROTO SPACE

Reiterando el compromiso con la “excelencia académica y la vanguardia tecnológica”, y con la intención de proporcionar instalaciones de última generación que fomenten la experimentación y la colaboración interdisciplinaria entre titulaciones, nace el nuevo UDIT Proto Space, un laboratorio vanguardista de tecnología, ciencia, innovación y materiales que contará con más de 1.000 metros cuadrados y que se ubicará en el nuevo Campus Internacional de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas de UDIT. 

En este laboratorio, los estudiantes tendrán la oportunidad de experimentar y practicar las asignaturas y proyectos que requieran de investigación, experimentación y prototipado, gracias a la posibilidad de trabajar con equipos de última generación como brazos robóticos, cortadoras y grabadoras láser, fresadoras CNC, hornos de soldadura, prensas de termo-formado, impresoras 3D de diferentes tecnologías, mesas de trabajo para microelectrónica, robótica, dispositivos weareables e Internet de las Cosas (IoT), sistemas de captación de realidad virtual y aumentada, equipamiento para la experimentación sobre vehículos autónomos, diseño y programación de tecnología aeroespacial, entre otras tecnologías y equipamientos a los que tendrán acceso los estudiantes desde el primer curso.

Además, el nuevo UDIT Proto Space incluirá un Centro de Emprendimiento que, además de impulsar las ideas y vocaciones empresariales de los estudiantes, también servirá como espacio de colaboración con empresas, clústeres tecnológicos y centros de ciencia de toda España, cuyos profesionales harán uso de las instalaciones para trabajar en proyectos e investigaciones co-desarrollados junto a UDIT, en una clara apuesta por fomentar un ecosistema de transferencia bidireccional de conocimientos que enriquezca la capacidad innovadora de las empresas junto a la experiencia académica de los estudiantes, así como sus posibilidades de inmersión en el mundo profesional de un modo más profundo y continuado, más allá de las habituales prácticas en empresas.

Insights relacionados

Una mano humana y una mano robótica se están acercando en un fondo digital lleno de datos.
Ciencia y Tecnología

UDIT comenzará la tercera edición de su Máster en Inteligencia Artificial en octubre de 2025

1 de septiembre de 2025

Con el inicio del curso 2025-2026, UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, pone en marcha la tercera edición de su Máster en Inteligencia Artificial, una propuesta académica que representa una oportunidad única para quienes desean subirse al carro de una revolución tecnológica que está transformando industrias enteras. 

Una moderna oficina con escritorios blancos y computadoras en un entorno luminoso.
Ciencia y Tecnología

UDIT presenta el gemelo virtual de su nuevo Campus de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas

23 de diciembre de 2024

La primera versión de este innovador Digital Twin de UDIT, promovido desde el nuevo Campus de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas; ha sido desarrollado con Unreal Engine por la empresa The Cliff, fundada por Jonathan Castro, un alumni del Grado de Diseño y Desarrollo de Videojuegos y del Máster en Inteligencia Artificial de UDIT, incorporando en su desarrollo a estudiantes del mismo grado, así como del Ciclo Superior de Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos.