El dibujo vectorial es una técnica de diseño gráfico que ofrece un gran número de ventajas, ya que facilita el trabajo con gráficos a la vez que permite crear imágenes escalables y editables sin pérdida de calidad.
Esto hace que este tipo de dibujo sea utilizado para infinidad de objetivos, desde crear logotipos, uno de sus principales usos, hasta ilustraciones complejas y gráficos técnicos con cualquier tipo de propósito.
¿Qué es un dibujo vectorial?
Un dibujo vectorial es una representación gráfica digital que utiliza formas geométricas, como líneas, curvas y polígonos, que son definidas matemáticamente.
A diferencia de las imágenes rasterizadas, compuestas por píxeles, los dibujos vectoriales se pueden escalar hasta el infinito sin que por ello pierdan calidad, lo que los hace perfectos cuando se requiere de alta precisión, pero también de flexibilidad a la hora de diseñar.
Características
Las características del dibujo vectorial lo diferencian de otros tipos de imágenes, ¡por eso te interesa conocer las más importantes!
- Los gráficos vectoriales pueden ampliarse o reducirse sin perder calidad ni resolución sin ningún tipo de límite.
- Es posible modificar formas y colores de forma sencilla.
- Los archivos vectoriales son ligeros, lo que los hace ideales para el diseño web.
- La calidad de la imagen no depende de su resolución, lo que consigue impresiones de alta calidad.
Todo esto convierte al dibujo vectorial en una herramienta imprescindible para nuestros alumnos del Grado Oficial en Diseño Multimedia y Gráfico, que durante su formación aprenden a sacarle el máximo partido posible para cuando necesiten recurrir a él en el mundo profesional.
Tipos de imágenes vectoriales que existen
Existen diferentes tipos de imágenes vectoriales, y conocerlos te permitirá tener claro cuál de ellos necesitas para alcanzar los objetivos que te propongas.
- Las ilustraciones isométricas permiten simular las tres dimensiones utilizando vectores. Son muy utilizadas para crear diagramas técnicos y dibujos de productos.
- Los gráficos SVG son un elemento básico del diseño web gracias a su capacidad de ser indexados y editados con facilidad.
- El formato AI (de Adobe Illustrator) es uno de los preferidos para la creación de logotipos y gráficos detallados.
- El EPS permite realizar impresiones de alta calidad, ¡y además es compatible con la gran mayoría de programas de diseño!
- Además, también está el formato PDF, que permite compartir dibujos vectoriales conservando todos los detalles del diseño.
¿Te interesa saber utilizarlos todos? ¡Entonces no puedes perderte el Máster en diseño gráfico que impartimos en UDIT!
¿Cuáles son los principales programas de dibujo vectorial?
Para crear un dibujo vectorial y poder editarlo es necesario usar herramientas especializadas como estas que detallamos a continuación.
- Adobe Illustrator es el estándar de la industria para el diseño vectorial, ya que ofrece una amplia gama de herramientas y funcionalidades avanzadas con las que poder crear desde ilustraciones hasta logotipos y gráficos mucho más complejos. Además, se integra a la perfección con otro software de Adobe, como Photoshop o InDesign, algo tremendamente útil para un profesional del diseño.
- CorelDRAW lleva años demostrando ser un excelente software de dibujo vectorial gracias a lo fácil que resulta usarlo y la potencia de sus herramientas de diseño
- Inkscape es una alternativa gratuita y de código abierto a los softwares anteriores que permite crear gráficos vectoriales detallados y es compatible con el formato SVG. Es decir, se trata de la solución perfecta para quienes no quieren pagar una licencia y aún así no quieren perder opciones de trabajo.
¿Puedo convertir una foto en un dibujo vectorial?
Sí, se puede convertir una foto en un dibujo vectorial usando cualquiera de los softwares del apartado anterior. Estos programas cuentan con funcionalidades que permiten vectorizar una imagen rasterizada, lo que permite convertirlas en gráficos escalables y editables sin pérdida de calidad.
¿Quieres dominar todos estos procesos y hacer de ellos tu forma de vida en un mercado cada vez más necesitado de profesionales del dibujo vectorial? ¡Entonces nuestro Grado Oficial de Diseño Audiovisual e Ilustración es tu mejor opción! Si quieres conocer toda nuestra oferta formativa del área gráfico o audiovisual, consúltalo aquí.
MAS INFORMACIÓN:
¿Qué bachillerato necesitas para estudiar Ilustración?