Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Marca personal: qué es y ejemplos de cómo trabajarla

Invertir tiempo y esfuerzo en crear una marca personal de calidad es muy beneficioso a la hora de convertirse en un referente. Construir una marca personal fuerte no solo permite distinguirse de la competencia, sino que aumenta las oportunidades profesionales y personales. Por eso vamos a profundizar no sólo en qué es la marca personal, sino también en cómo trabajarla para poder destacar en un mundo en el que cada vez resulta más complicado.

¿Qué significa el concepto «marca personal»?

La marca personal es la huella que se deja en los demás, por eso debe construirse a partir de valores, habilidades y experiencias. Su utilidad se basa en cómo perciben los demás a la persona que está trabajándola, y en cómo dicha percepción la posiciona en su sector.

Crear una marca personal sólida y útil, por tanto, implica mostrar las fortalezas y habilidades de forma coherente, pero también auténtica y cercana. Una marca personal bien definida ayuda a sobresalir, a construir relaciones de calidad y a abrir nuevas oportunidades profesionales, ¡y eso es algo realmente impagable en nuestros días!

¿Cómo crear una marca personal bien definida?

Tener claro cómo desarrollar una marca personal, ya sea para ti o para cualquier otra persona, es importante para conseguir el éxito. Nuestro Grado en Publicidad y Creación de Marca te formará como experto en creación de marca, uno de los perfiles más demandados en la actualidad. Dada su importancia, hemos creado una breve guía que detalla paso a paso cómo construir una marca personal. 

  1. Lo primero es definir unos objetivos realistas y progresivos. Es importante saber qué se quiere lograr con ella y orientar todos los esfuerzos comunicativos a alcanzarlos.
  2. Con esto claro, lo siguiente es identificar al público objetivo. ¿A quién se pretende llegar? No es lo mismo un deportista que busca patrocinadores que un presentador de televisión que desea crear una comunidad que le ayude a encontrar nuevos proyectos laborales, por citar dos ejemplos.
  3. Después hay que crear un mensaje claro y consistente, que refleje los valores de la persona que busca promocionarse y qué puede ofrecer a quien la siga.
  4. El siguiente paso es algo muy a la orden del día: crear contenido de valor. Utilizar las diferentes redes sociales a nuestra disposición es primordial, pero también encontrar otras vías de comunicación en la que pueda estar presente la audiencia objetivo, como blogs o podcasts. ¡El contenido de calidad siempre posiciona de maravilla!
  5. Por último, es imprescindible aprender a medir resultados y ajustar las estrategias en base a datos reales para no dejar de mejorar.

Trabajar en la creación de una marca requiere de constancia, autenticidad y voluntad de aprender y adaptarse. Crear una marca personal no es diferente en este sentido, ¡por eso vamos a profundizar un poco más en cada uno de estos apartados!

¿Qué objetivo quieres lograr?

Definir objetivos claros es la clave a la hora de crear una marca personal efectiva, ya que serán los que guíen los esfuerzos y permitan medir el progreso.

¿A qué audiencia/público objetivo te vas a dirigir?

Es necesario conocer a la audiencia para crear contenido relevante y elegir los canales adecuados por los que comunicar. Identificar al público objetivo ayuda a definir el tono y el tipo de mensajes que le agradará.

Determina tu tono de comunicación y mensaje

El tono de los mensajes debe ser coherente con la personalidad y los objetivos de la marca personal. Los mensajes claros y auténticos fortalecen la conexión con la audiencia y ayudan a construir confianza y lealtad. ¡Y no tiene por qué ser el mismo en todos los canales!

Planifica las acciones que vas a realizar

Lo mejor es crear un calendario de contenidos, ya que permite implantar una estrategia bien definida que permita alcanzar objetivos de forma organizada y, una vez más, coherente con la marca personal.

Mide y controla los resultados

Medir los resultados de cada acción permite ajustar la estrategia e ir progresando. Analizar el impacto de cada mensaje y potenciar lo que funciona permitirá alcanzar metas más rápidamente, ¡y plantear otras nuevas que ni siquiera se habían llegado a imaginar!

Si todo esto te ha parecido interesante y enriquecedor, imagina todo lo que puedes aprender en nuestro Grado en Publicidad y Creación de Marca y nuestro Máster en Branding: Creación y Diseño de Marcas. Conviértete en el profesional que demanda el mundo actual, ¡entra de lleno en una profesión con mucho futuro por delante!

MÁS INFORMACIÓN:

¿Qué bachillerato necesitas para estudiar Publicidad y Branding?

El poder del branding: la victoria de Nike

Diseñador de Balenciaga: ¿Quién está detrás de esta marca?

Comparte con el mundo

NEWSLETTER

Te enviaremos las últimas novedades interesantes.