Una vista de una calle urbana con edificios altos y un cielo claro.
¿Te vienes?

Vivir en Madrid

Madrid es la capital cultural, financiera y política de España. Con 3,2 millones de habitantes en la ciudad y casi 6 millones en su área metropolitana, es la zona urbana más poblada del país.

Una vista desde abajo de rascacielos modernos bajo un cielo nublado.
¿Cómo llegar?

Excelentes conexiones

Sede de más de 2.000 empresas multinacionales, es la tercera ciudad más importante en la organización de eventos profesionales.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el sexto aeropuerto de Europa por número de viajeros. La ciudad está perfectamente conectada por avión con las principales ciudades europeas (a 2 horas de París, Milán o Londres, y a poco más de 3 horas de Berlín o Copenhague) y con los principales destinos mundiales.

Gracias a la excelente red de alta velocidad ferroviaria, desde Madrid puedes visitar cómodamente más de 30 ciudades españolas en muy poco tiempo. Dentro de la ciudad, los madrileños disfrutan de su extensa red de metro, siendo la segunda mayor de toda Europa.

MADRID

Madrid es una ciudad muy viva, segura y cosmopolita. En sus calles se mezcla la tradición con la innovación, el arte clásico con el diseño más vanguardista. La oferta de ocio y cultura es extensa. Encontrarás una de las pinacotecas más importantes del mundo, el Museo del Prado, además de otras relevantes galerías y salas de exposiciones. También disfrutarás de su gastronomía, vida nocturna, conciertos y eventos deportivos. Todo ello hace que Madrid sea una de las principales ciudades universitarias de Europa, con más de 300.000 estudiantes matriculados cada año.

Disfruta de Madrid

Madrid tiene mucha vida, ¿sabes todo lo que puedes hacer en la capital? Eventos, mercadillos, festivales, exposiciones y mucho más. 

¡Vive y experimenta esta ciudad!


EVENTOS EMBLEMÁTICOS DE LA CIUDAD DE MADRID:

Una multitud de personas vestidas con trajes tradicionales caminan por una feria al aire libre.

San Isidro

Celebraciones como la romería en la Pradera de San Isidro o la feria taurina de San Isidro, y gastronomía típica conviven con una atractiva programación musical y de espectáculos.

Una feria del libro al aire libre con varios puestos y asistentes mirando libros.

Feria del libro

Constituye uno de los encuentros literarios más importantes de España. Su objetivo principal es fomentar la lectura y promover el mundo del libro, sirviendo como punto de encuentro entre editores, libreros, distribuidores, autores y lectores.

Niños disfrazados en un colorido desfile, con maquillaje y trajes brillantes.

Carnaval

El Carnaval de Madrid destaca por su carácter participativo y comunitario. Es un carnaval ecléctico, que combina elementos castizos, referencias históricas y expresiones multiculturales, reflejo de la diversidad de la ciudad.

Una multitud celebra un evento con banderas arcoíris en un ambiente festivo.

La Semana del Orgullo

Es una celebración anual de la comunidad LGTBQIA+ con entretenimiento en directo, desfiles, juegos, comida y diversión. Tiene lugar en el barrio de Chueca y está considerada como la fiesta LGTBIQ+ más multitudinaria de Europa. 

Desfile de una procesión con un paso religioso ornamentado lleno de flores.

La Virgen de La Paloma

Es un evento que se celebra para conmemorar el día en el que se produjo una aparición de la Virgen María.

MUSEOS Y ESPACIOS CULTURALES MÁS EMBLEMÁTICOS DE MADRD 


La imagen muestra la fachada del Museo del Prado en Madrid, iluminada por la luz del día.

Museo del Prado

Es el museo más conocido de Madrid y uno de los museos de arte más importantes del mundo que alberga obras maestras de Velázquez, El Greco, Rubens, El Bosco o Goya.

Un paisaje campestre con casas y campos verdes llenos de flores amarillas bajo un cielo azul y nubes.

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Es uno de los museos de arte más importantes de Madrid con obras de Van Eyck, Van Gogh, Caravaggio y Edvard Munch.

Museo Sorolla

Es una casa-museo que aún conserva gran parte de su decoración compuesta por obras del propio autor y diferentes objetos que reunió a lo largo de su vida.

Una multitud observa una gran obra de arte en un museo.

Museo Nacional Reina Sofía

La colección de arte moderno y contemporáneo donde se reúnen obras de Dalí, Miró, Juan Gris, Piccaso y su obra maestra "El Guernica".

Exposición de vestidos y trajes en un museo.

Museo del Traje

Contiene una gran variedad de colecciones históricas y contemporáneas, entre las que destacan piezas de los siglos XVI y XVII.

Una lujosa sala decorada con dorados y frescos en el techo.

Museo Cerralbo

Una casa-museo única en Madrid donde se conserva intacta la atmósfera de una residencia aristocrática del siglo XIX: pintura, escultura, tapices, mobiliario y objetos decorativos reunidos por el marqués de Cerralbo.

La imagen muestra el edificio del CaixaForum en Madrid, con una fachada contemporánea de metal y vegetación.

Caixa Forum Madrid

Abre sus puertas al arte antiguo, moderno y contemporáneo, a los festivales de música y poesía, al arte multimedia, a los debates de actualidad, a las jornadas sociales y a los talleres familiares y educativos.

Una esquina moderna de una habitación con estantería, plantas y una obra de arte en la pared.

Alojamiento

UDIT se encuentra en el distrito de Chamartín un barrio residencial, perfectamente conectado con el centro gracias al transporte público. Cerca de UDIT encontrarás residencias y habitaciones en alquiler.

Es conveniente buscar alojamiento con un mínimo de 2/3 meses de antelación, con el fin de asegurarse una plaza para todo el año académico.

Si por algún motivo no encuentras alojamiento, o decides buscarlo una vez te encuentres aquí, te sugerimos iniciar tu búsqueda como mínimo con 2/3 semanas de antelación.

Los alquileres en las ciudades del área metropolitana de Madrid son más asequibles en cuanto a su precio y cuentan con la ventaja de estar muy bien comunicadas.

Si no sabes por dónde empezar, hemos preparado una breve guía que te ayudará a encontrar tanto en residencias de estudiantes como de habitaciones en pisos compartidos.

¿cómo me muevo?

TRANSPORTe

Tienes muchas opciones para moverte por la ciudad, desde transporte público hasta privado.

Lo ideal es obtener el abono joven de transporte de la Comunidad de Madrid, por 8 euros al mes (si eres menor de 26 años) podrás utilizar el metro, autobús y tren de cercanías por toda el área metropolitana*. *precio del abono transporte hasta el 30/06/2023



Una estación de metro con un tren llegando y varias personas esperando con maletas.

Otra opción a tu disposición es el alquiler de bicicletas del ayuntamiento de Madrid. Podrás utilizarlo puntualmente o en modalidad de abono mensual.

Madrid cuenta con diversas empresas privadas de alquiler de patinetes, motos y coches eléctricos (car sharing) para facilitar la movilidad.

Por supuesto, también podrás utilizar el servicio de taxis o de VTC como Uber, Cabify o Bolt.

Logo de la compañía VTC en fondo azul.

Coste de la vida en Madrid

El coste de la vida de un estudiante en Madrid se sitúa entre los 800€ y los 1.200 € al mes (dependiendo de qué tipo de alojamiento hayas elegido).

El alojamiento en residencia universitaria es variable según la opción que elijas. (Más o menos céntrico, habitación individual o compartida, pensión completa o sólo desayuno, etc) pero se sitúa en unos 1.000 euros al mes.

Si decides buscar alojamiento en apartamento compartido, su precio varía según la zona que elijas. En general puedes encontrar habitaciones entre 350€ y 600€. La zona en la que suelen vivir los universitarios es Moncloa y Malasaña. Por cercanía a nuestra universidad, muchos estudiantes eligen Chamartín y Arturo Soria.

Además del alojamiento, podemos darte unas pistas sobre otros gastos frecuentes.

Dos croissants con almendras y una taza de café sobre una mesa de madera.

Comida

200€/mes


Una persona lee un libro mientras disfruta de un pastel y una bebida sobre una manta suave.

Libros

90€/año

La imagen muestra un armario con prendas de ropa colgadas en perchas de madera.

Ropa

300€/año

Una entrada del metro en la zona de Ópera en Madrid.

Abono de transportes

Joven (< 26 años): 10 €/mes

Zona A normal (≥ 26 años): 32,70 €/mes

Dos manos están intercambiando billetes de euro en una transacción.

Dinero de bolsillo

100€/mes

Una cubeta de palomitas con unas gafas 3D descansando en la parte superior.

Entrada de cine

🎟️ Entrada de cine en Madrid: 9,5 €

📅 Día del espectador (miércoles): desde 4,40 € hasta 7,30 €, dependiendo del cine.

Un conjunto de autobuses de color azul aparcados en la calle.

Billete de autobús

2€

Una persona señala un mapa de metro con varias líneas de colores.

Billete de metro simple

2€

Una vista aérea de un cruce de carreteras con numerosos vehículos en movimiento.

Viaje en taxi

10-20€

Un cartel de taxi iluminado en la parte superior de un vehículo.

Un trayecto en taxi desde el aeropuerto al centro

50€ (precio fijo) con una duración de 20 minutos

Un plato de tortilla acompañado de lechuga y tomate.

Menú del día

10-15€