Proyecto de investigación

Proyecto interno Digitalización de Espacios Expositivos con fines Educativos y Didácticos (DEXED)

Título proyecto: Digitalización de Espacios Expositivos con fines Educativos y Didácticos (DEXED) / Digitization of Exhibition Spaces for Educational and Didactic Purposes.

Código: INC-UDIT-2025-PRO18

IP Proyecto: Phd. Jessica Blanco Marcos (jessica.blanco@udit.es)

Phd. Eva Santín Álvarez (eva.santin@udit.es)

Objetivos

¿Te imaginas disfrutar de una visita guiada privada a una exposición cultural desde la comodidad de tu casa?

El proyecto DEXED tiene como objetivo principal desarrollar un estándar de diseño para la digitalización de espacios expositivos, enriqueciendo tanto la experiencia presencial como virtual. A través de la integración de contenido didáctico y accesible, DEXED busca transformar la relación entre el público y la obra expuesta, promoviendo un modelo expositivo interactivo, inclusivo y dinámico.

Otros objetivos

  • Facilitar la visita virtual extendida, que no solo funcione como complemento a la visita presencial, sino que ofrezca contenido adicional y nuevas formas de interacción.
  • Diseñar experiencias educativas inmersivas, integrando actividades didácticas que fomenten la participación activa del usuario y la comprensión contextual de las obras.
  • Definir una propuesta de norma de diseño específica para la digitalización de exposiciones, adaptable a diferentes tipos de instituciones y contenidos. 
  • Dar visibilidad y difusión a perfiles artísticos dentro de la comunidad de UDIT, (investigadores, docentes y estudiantes) mediante la creación de un repositorio visual.

Metodología

Tras recopilar información técnica, tecnológica y pedagógica, se organizarán talleres para capacitar a los investigadores en el uso de tecnologías como cámaras 360º, creación de espacios interactivos y herramientas de realidad virtual y aumentada. Parte del proceso pasará por definir una norma de diseño para la digitalización de exposiciones, centrada en la integración de contenidos educativos y accesibilidad.

Aplicaciones prácticas

  • Centros culturales y artísticos: Implementación de visitas virtuales interactivas y accesibles, integrando información ampliada sobre las obras y recorridos personalizados.
  • Instituciones educativas: Creación de entornos expositivos digitales para el aprendizaje, permitiendo la consulta de materiales de referencia y actividades formativas.
  • Repositorio visual virtual: Registro de la actividad artística y expositiva de la comunidad universitaria (investigadores, docentes y estudiantes).

Una ilustración de un personaje tocando una guitarra eléctrica en un entorno artístico.

Innovación y competitividad

Interactividad avanzada: Implementación de entornos inmersivos que permiten al visitante explorar exposiciones de manera dinámica y personalizada.

Accesibilidad universal: Aplicación de estándares de diseño inclusivo, facilitando la participación de públicos con diferentes necesidades.

Estandarización adaptable: Creación de una metodología replicable en diversas instituciones, optimizando los procesos de digitalización y reduciendo costes.

Visibilidad y proyección internacional: Posicionamiento de UDIT como un referente en innovación museográfica y digitalización cultural.