Dra. Bárbara Castillo Abdul

Área Académica

Moda

Presentación

Posee dos doctorados: es Doctora Cum Laude en Comunicación (Universidad de Huelva, con Mención Internacional) y en Ciencias Sociales y Jurídicas (Universidad Rey Juan Carlos). Castillo Abdul es una académica de referencia en el análisis crítico de la comunicación digital, las transformaciones tecnológicas y la alfabetización mediática, desde una perspectiva ética y ciudadana.

Profesora e Investigadora Senior en la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT), lidera el Grupo de Investigación en Innovación y Transformación Digital de la Comunicación (GITDCom). Acreditada por ANECA, ha desarrollado actividad docente en grado y posgrado en universidades de España, México, Ecuador y Venezuela, articulando la innovación educativa con la investigación aplicada.

Su trayectoria profesional incluye experiencia en los sectores del periodismo, la comunicación corporativa, las relaciones públicas y el marketing digital, en organizaciones públicas y privadas de América Latina y Europa. Esta doble visión –académica y profesional– se traduce en una docencia conectada con los desafíos reales del ecosistema comunicacional contemporáneo.

Sus líneas de investigación abordan la transformación digital del consumidor y de las marcas en entornos comunicativos postmediáticos. Analiza críticamente el branded content, el influencer marketing y las nuevas estrategias de relaciones públicas digitales, con énfasis en las narrativas de marca, la reputación online y el engagement. Estudia fenómenos como la apomediación, la desinformación y la regulación algorítmica, dentro de un marco de alfabetización mediática crítica orientado al empoderamiento ciudadano, la innovación social y la responsabilidad tecnológica.

Ha publicado más de una treintena de artículos en revistas indexadas en JCR y Scopus de primer nivel, tres libros como editora principal y más de veinte capítulos en editoriales académicas de prestigio. Es autora del MOOC “Comunicación Estratégica: haz tu propio Plan de Comunicación”, desarrollado en la Universidad Rey Juan Carlos y disponible en plataformas abiertas desde 2022, con más de 25.000 participantes a nivel internacional.

Entre sus aportes más destacados figura su participación en el Laboratorio Binacional para la Sustentabilidad Energética (UC Berkeley – TEC de Monterrey), donde desarrolló estrategias de difusión para MOOCs que alcanzaron a más de 1,7 millones de personas. Esta iniciativa fue galardonada con los premios internacionales “Open Innovation” y “Open Research” por su innovación y valor social.

En reconocimiento a su labor científica, recibió el Best Paper en la categoría Responsabilidad Social Corporativa en el International Congress on Public and Nonprofit Marketing (2021) y el premio a la divulgación científica “Cuéntame 11F” (2024), por su contribución a la comunicación con perspectiva de género. Es editora adjunta de Index.Comunicación (Scopus Q1), secretaria de la Asociación de Innovación Docente Iberoamericana (IDI), coordinadora de colecciones académicas indexadas en SPI y miembro de redes científicas como ALFAMED, IAMCR, AE-IC, ECREA y la UNESCO MIL Alliance. Su compromiso con la transferencia de conocimiento se refleja también en su presencia activa en medios como The Conversation, RTVE o La Vanguardia, donde colabora como divulgadora experta en temas de ciudadanía digital, infancia e influencia mediática.

Programas en los que da clase

Grado en Diseño de ModaGrado en Gestión y Comunicación de la Moda