Inscripciones Abiertas
Máster en Industria 5.0
Plan de estudios pionero. Único Máster Oficial en Industria 5.0, un concepto nuevo que integra áreas como robótica inteligente, IoT, sostenibilidad, economía circular o fabricación inteligente.
Datos Clave
Toda la información esencial para conocer este Máster.
- CampusCampus Internacional de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas, C/ Alcalá, 506. Madrid
- IdiomasEspañol
- ModalidadPresencial
- TítuloOficial
- Duración10 meses
- Créditos60 ECTS
- Fecha de inicio01/11/2025
- HorarioLunes a jueves de 18:30h a 22:00h
¿Quieres saber más?
Si deseas más información puedes rellenar el siguiente formulario y te enviaremos el folleto oficial con toda la información que necesitas.
Industria 5.0: el siguiente paso tras la Industria 4.0
La Industria 4.0 marcó un antes y un después en el mundo industrial. Con ella llegó la automatización, la digitalización y el uso masivo de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), la robótica o el Big Data. Todo con un objetivo claro: aumentar la eficiencia y reducir costes. Sin embargo, en este proceso, los valores humanos y la sostenibilidad quedaron en segundo plano.
Ahí es donde entra la Industria 5.0. Esta nueva etapa no sustituye a la Industria 4.0, sino que la complementa. Pone a las personas en el centro de la transformación digital y apuesta por una tecnología más ética, colaborativa y sostenible. En palabras de muchos expertos, “la Industria 5.0 impulsa la transformación digital desde un enfoque más humano, con el apoyo de la IA y el compromiso con el planeta”.
Lejos de tratarse solo de avances técnicos, este modelo promueve un ecosistema donde la tecnología no reemplaza al ser humano, sino que trabaja a su lado para resolver problemas reales y construir un futuro más equilibrado.
¿Aún no sabes qué es la Industria 4.0?
Antes de adentrarnos en el nuevo paradigma, conviene tener claro qué significa realmente la Industria 4.0.
Se trata de la cuarta revolución industrial, caracterizada por la incorporación de tecnologías inteligentes en los procesos de fabricación y gestión. Gracias al IoT, la inteligencia artificial, los sistemas ciberfísicos y el análisis de datos, las empresas han podido optimizar su rendimiento, reducir errores y acelerar su producción.
Esta transformación ha sido clave para mejorar la competitividad, pero también ha generado nuevos retos: la desconexión entre tecnología y personas, el impacto ambiental o la falta de modelos más inclusivos y sostenibles.
El Máster en Industria 5.0 de UDIT: una formación que te prepara para el futuro
Si ya te interesa el ámbito de la transformación digital y estás valorando hacer un Máster en Industria 4.0, te interesará aún más dar el siguiente paso: formarte en Industria 5.0.
En UDIT hemos desarrollado un Máster Universitario en Industria 5.0 pensado para quienes no solo quieren entender la tecnología, sino liderarla con una visión ética, humana y estratégica. Nuestra formación presencial es única en su enfoque, ya que combina conocimientos técnicos con competencias sociales, de liderazgo y sostenibilidad.
¿Qué hace diferente a este máster?
Aprenderás cómo herramientas como la inteligencia artificial, la automatización o el IoT pueden aplicarse de forma responsable, al servicio de las personas. Nuestro objetivo es que entiendas la tecnología no como un fin, sino como un medio para mejorar vidas y entornos laborales.
- Ciberseguridad industrial: protege los sistemas productivos ante amenazas digitales.
- Sostenibilidad y RSC: diseña estrategias responsables, con impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
- Modelos de negocio innovadores: crea soluciones disruptivas alineadas con las necesidades del mercado actual.
Nada sustituye el valor del contacto directo con expertos y compañeros. En nuestro máster trabajarás en un entorno colaborativo, con clases prácticas, laboratorios tecnológicos y proyectos reales. Esta modalidad fomenta el aprendizaje activo, el networking profesional y la resolución de problemas complejos en tiempo real.
Formarte con nosotros significa prepararte para asumir posiciones de liderazgo en cualquier sector. El máster te capacita para gestionar equipos multidisciplinares, impulsar la innovación y tomar decisiones estratégicas con impacto real en el entorno empresarial.
Profesores y visión empresarial
El 85% de nuestros docentes son profesionales que compaginan la docencia con sus carreras en la industria.
Más de 2.400 convenios firmados con las principales empresas del sector para la práctica profesional de nuestros alumnos, el asesoramiento e intercambio de experiencias y la investigación.
¿Por qué elegirnos frente a otras alternativas?
Si estás considerando hacer un Máster en Industria 4.0, te animamos a ir más allá y apostar por una formación que integre también los principios de la Industria 5.0. El futuro no será solo tecnológico, será humano y sostenible. Y en UDIT te damos las herramientas para liderar ese cambio.
Formación en vanguardia tecnológica
Durante tus estudios, te proporcionaremos las herramientas necesarias para utilizar las tecnologías de manera efectiva y creativa, permitiéndote explorar nuevas posibilidades y superar los límites convencionales. Podrás adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para integrar los avances en inteligencia artificial y aplicarlos en tu trabajo creativo con nuestros títulos en inteligencia artificial aplicada.
El Máster en Industria 5.0 de UDIT es tu puerta de entrada a la próxima revolución industrial. Nuestra formación presencial te proporcionará las herramientas, conocimientos y experiencias necesarias para liderar la transformación digital desde una perspectiva humana y sostenible. No pierdas la oportunidad de convertirte en un agente de cambio en un mundo cada vez más interconectado y consciente.
Centro Certificador Oficial
Podrás acceder a certificaciones de softwares y aplicaciones de primer nivel que complementarán tu formación en la Universidad y mejorarán tu currículo y empleabilidad.
Plan de estudios
El Plan de Estudios del Máster en Industria 5.0 se articula en 60 créditos ECTS y tiene una duración de un año.
Conexión con empresas
La relación entre Universidad-Empresa es vital para el éxito profesional de los alumnos.
Por lo que las prácticas profesionales son un aspecto fundamental en los planes de estudios de todos nuestros grados. UDIT trabaja constantemente para favorecer las alianzas con las empresas, desarrollando un ecosistema de empresas e instituciones que colaboran en el desarrollo profesional de nuestros estudiantes. Tenemos firmados más de 2.400 convenios de prácticas activos con las principales empresas del sector como
Campus de Excelencia
Estudia en un entorno diseñado para el talento creativo, con más de 7.000 m² de instalaciones equipadas con las últimas herramientas de diseño, software de animación y tecnologías de realidad virtual y aumentada.
El nuevo campus se ubica en la emblemática Calle Alcalá, 506. Una ubicación privilegiada. Frente al Parque Quinta de los Molinos, un espacio verde con más de 20 hectáreas de superficie, con una boca de metro en la entrada principal con conexión directa con Gran Vía, varias líneas de autobuses y servicio de Bicimad.
Docentes
Contamos con un claustro de profesores de primer nivel. Profesionales con años de experiencia tanto en la docencia como en empresas del sector del Diseño, Comunicación, Publicidad o Tecnología.
Salidas Profesionales
Nuestros alumni en Máster en Industria 5.0 podrán trabajar en las principales empresas del sector en puestos como:
- Especialista en Robótica Colaborativa: Profesionales capacitados para diseñar, implementar y gestionar sistemas de robótica que trabajen en conjunto con humanos, mejorando la seguridad y eficiencia de los procesos industriales.
- Ingeniero de Inteligencia Artificial e IoT: Expertos en aplicar IA y IoT para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones en tiempo real y aumentar la conectividad y la inteligencia de los sistemas industriales.
- Gerente de Transformación Digital: Profesionales preparados para liderar proyectos de digitalización, integrando nuevas tecnologías y modelos de negocio adaptativos en las organizaciones.
- Consultor en Sostenibilidad y Economía Circular: Especialistas enfocados en implementar prácticas sostenibles y principios de economía circular en procesos industriales, promoviendo la eficiencia de recursos y la minimización del impacto ambiental.
- Analista de Datos Industriales: Expertos en el manejo y análisis de grandes volúmenes de datos industriales para la mejora continua de procesos y la optimización basada en datos.
- Implantador de Gemelos Digitales: Profesionales capacitados en implantar y gestionar modelos digitales que replican sistemas físicos para simulación y análisis de procesos.
- Experto en Ciberseguridad Industrial: Especialistas en proteger infraestructuras críticas y sistemas de información industrial frente a ciberataques y vulnerabilidades.
- Director de Innovación Tecnológica: Líderes capaces de guiar la adopción de tecnologías emergentes y fomentar un ambiente de innovación constante dentro de las empresas.
- Especialista en Blockchain para la Industria: Profesionales que implementan soluciones de blockchain para mejorar la transparencia, seguridad y trazabilidad en las cadenas de suministro industriales.
- Jefe de Proyectos de Automatización: Expertos en la gestión y ejecución de proyectos que buscan la automatización de procesos industriales, asegurando la integración efectiva de tecnologías avanzadas.
Proceso de Admisión
Solo tienes que seguir estos cuatro sencillos pasos
Solicita Información
Cumplimenta el siguiente formulario, llámanos al 91 555 25 28 o escríbenos a orientacion.universitaria@udit.es y resuelve todas las dudas sobre las titulaciones que más te interesen.
Ven a visitarnos
Concierta una visita a nuestro campus de Madrid de lunes a viernes en horario de 10.00 a 18.00 horas, apúntate a las Jornadas de Puertas Abiertas que realizamos los sábados o las sesiones informativas online.
Realiza la Prueba de acceso
Para evaluar tus competencias académicas y asegurarte de que estás preparado para el desafío, realizarás una prueba de nivel.
Formaliza tu matrícula
Una vez realizada la prueba y comunicada la admisión en UDIT, efectúa la reserva de matrícula para garantizar tu plaza para el próximo curso. Las plazas se otorgan por riguroso orden de reserva.
Preguntas Frecuentes
El Máster en Industria 5.0 de UDIT está diseñado para formar profesionales con las habilidades necesarias para liderar la transformación tecnológica y digital en industrias avanzadas. ¿Cuáles son sus puntos fuertes?
Plan de estudios pionero: El Máster Universitario en Industria 5.0 de UDIT es el único Máster Oficial en este campo, diseñado para formar a profesionales en un concepto novedoso a nivel internacional. A diferencia de otros programas centrados en la Industria 4.0, este máster aborda tecnologías de vanguardia como robótica inteligente, IoT, sistemas ciberfísicos, gemelos digitales y simulación, ofreciendo una formación actualizada y visionarias.
Enfoque Human-Centric: Este programa prioriza la colaboración entre humanos y máquinas, promoviendo una industria más sostenible y centrada en el bienestar humano. Integra habilidades técnicas avanzadas con una perspectiva humanista y creativa, abordando temas como la sostenibilidad, la economía circular y la transformación digital.
Alta empleabilidad: El máster está orientado a graduados técnicos que buscan liderar la transición hacia la Industria 5.0. Proporciona las herramientas necesarias para destacar en roles de liderazgo en empresas que implementan tecnologías avanzadas.
Conexión directa con la realidad laboral: Gracias a los convenios de UDIT con empresas líderes, podrás realizar prácticas, trabajar en proyectos reales y participar en actividades de networking. Esto asegura una integración fluida en el entorno profesional al finalizar el máster.
Profesorado altamente cualificado: El equipo docente está formado por expertos en Industria 5.0, con amplia experiencia docente, investigadora y profesional en áreas clave como la tecnología, la sostenibilidad y la transformación digital.
Descubre el plan de estudios detallado del Máster en Industria 5.0 de UDIT.
Tendrás acceso directo* si has cursado alguna de las siguientes titulaciones afines:
- Graduado en Ingenierías informáticas, de sistemas, o de datos
- Grado en Ciencia de datos, o similares (business intelligence, artificial intelligence)
- Grado en Matemáticas y estadística de la especialidad de computación
El acceso estará sujeto a ciertos requisitos* si se procede desde alguna de las siguientes titulaciones:
- Graduado en Ingeniería de telecomunicaciones, industrial, electrónica, o similares: deberá acreditarse haber cursado o adquirido, dentro del propio grado o de forma independiente, programación.
- Graduado en Física y ciencias, deberá acreditarse haber cursado o adquirido, dentro del propio grado o de forma independiente, programación y matemáticas.
*Será valorado por la dirección del máster durante la entrevista.
Si, este Máster puede ser bonificado por FUNDAE. Consulta con nuestro departamento de admisiones todos los detalles. Fundae es una empresa pública que gestiona los fondos destinados a la formación programada por las empresas que podrán hacer efectiva mediante bonificaciones en sus cotizaciones a la Seguridad Social. Favorecen el acceso, mediante subvenciones, a una formación gratuita y de calidad para todas las personas trabajadoras.
Este máster son 11 asignaturas repartidas en un año.
El plan de estudios está orientado a los conocimientos que demanda el mercado laboral. Ha sido diseñado en conjunto con las principales empresas tecnológicas que operan en Europa, por lo que se adecúa a las necesidades que demandan.
Nuestros alumni en Máster en Industria 5.0 podrán trabajar en las principales empresas del sector en puestos como:
- Especialista en Robótica Colaborativa: Profesionales capacitados para diseñar, implementar y gestionar sistemas de robótica que trabajen en conjunto con humanos, mejorando la seguridad y eficiencia de los procesos industriales.
- Ingeniero de Inteligencia Artificial e IoT: Expertos en aplicar IA y IoT para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones en tiempo real y aumentar la conectividad y la inteligencia de los sistemas industriales.
- Gerente de Transformación Digital: Profesionales preparados para liderar proyectos de digitalización, integrando nuevas tecnologías y modelos de negocio adaptativos en las organizaciones.
- Consultor en Sostenibilidad y Economía Circular: Especialistas enfocados en implementar prácticas sostenibles y principios de economía circular en procesos industriales, promoviendo la eficiencia de recursos y la minimización del impacto ambiental.
- Analista de Datos Industriales: Expertos en el manejo y análisis de grandes volúmenes de datos industriales para la mejora continua de procesos y la optimización basada en datos.
- Implantador de Gemelos Digitales: Profesionales capacitados en implantar y gestionar modelos digitales que replican sistemas físicos para simulación y análisis de procesos.
- Experto en Ciberseguridad Industrial: Especialistas en proteger infraestructuras críticas y sistemas de información industrial frente a ciberataques y vulnerabilidades.
- Director de Innovación Tecnológica: Líderes capaces de guiar la adopción de tecnologías emergentes y fomentar un ambiente de innovación constante dentro de las empresas.
- Especialista en Blockchain para la Industria: Profesionales que implementan soluciones de blockchain para mejorar la transparencia, seguridad y trazabilidad en las cadenas de suministro industriales.
- Jefe de Proyectos de Automatización: Expertos en la gestión y ejecución de proyectos que buscan la automatización de procesos industriales, asegurando la integración efectiva de tecnologías avanzadas.
UDIT es centro certificador oficial de un gran abanico de softwares y aplicaciones de primer nivel que complementarán tu formación en la Universidad y, sobre todo, mejorarán tu currículo y empleabilidad. Por ejemplo las certificaciones del entorno Microsoft, Oracle, Python, Linux, y muchos otros.
Para acceder a un máster en Inteligencia Artificial, es altamente recomendable contar con una base sólida en áreas técnicas y científicas. Los grados más apropiados incluyen Ciencias de la Computación, Ingeniería Informática, Matemáticas, Física o cualquier otra disciplina relacionada con la tecnología y el análisis de datos. Estos programas proporcionan los fundamentos necesarios en algoritmos, estructuras de datos, y estadísticas, que son cruciales para entender y desarrollar aplicaciones de IA.
Además, es beneficioso tener experiencia previa en programación y análisis de datos. Familiarizarse con lenguajes de programación como Python, R, o Java, así como con herramientas de aprendizaje automático y procesamiento de datos, te permitirá aprovechar al máximo el contenido avanzado del máster y desarrollar proyectos más complejos con mayor eficacia. Para esto, recomendamos el Grado en desarrollo Full-Stack que ofrecemos en UDIT.
Nuestro máster en Industria 5.0 tiene una duración de un año académico. Durante este periodo, los estudiantes participarán en clases teóricas, prácticas de laboratorio y proyectos integradores que les permitirán aplicar los conocimientos adquiridos.
La industria 5.0: Una revolución centrada en el ser humanoLa Industria 5.0, también conocida como la Quinta Revolución Industrial, se centra en la colaboración entre humanos y máquinas avanzadas para crear una industria más sostenible, resiliente y centrada en el ser humano. Esta nueva era industrial abre un abanico de oportunidades laborales, ya que busca potenciar las capacidades humanas con tecnologías como la inteligencia artificial y la robótica colaborativa. Forma profesionales altamente capacitados capaces de diseñar, implementar y gestionar sistemas de producción inteligentes y sostenibles, lo que se traduce en una alta demanda de perfiles especializados en Industria 5.0. Fomenta la creación de empleos de calidad que combinan la creatividad humana con la eficiencia de las máquinas, promoviendo un futuro laboral más gratificante y próspero. La Industria 5.0, en definitiva, es una apuesta por un futuro industrial donde la tecnología y el talento humano se complementan para lograr un impacto positivo en la sociedad.
La Industria 5.0: evolución y mejora de la industria 4.0
La Industria 5.0 se basa en los avances de la Industria 4.0, pero se centra en una colaboración más estrecha entre humanos y máquinas. La Industria 4.0 priorizó la automatización de procesos, mientras que la Industria 5.0 busca ir más allá, centrándose en la sostenibilidad, la resiliencia y el bienestar del trabajador. La Industria 5.0 coloca al trabajador en el centro del proceso productivo, buscando mejorar la calidad de vida laboral. En esencia, la Industria 5.0 busca combinar la eficiencia de la Industria 4.0 con la responsabilidad social y ambiental.