Este análisis comienza a finales del siglo XIX con Charles Rennie Mackintosh (1868-1928), representante del movimiento Arts & Crafts del foco de Glasgow; pasa al Art Déco con Adolphe Jean-Marie Mouron “Cassandre” (1901-1968), estudia a Peter Behrens (1868-1940) en su etapa en el Werkbund; continúa con Josef Albers (1888-1976) y su diseño tipográfico de la Bauhaus y termina con Max Miedinger (1910-1980) en la Escuela Suiza. De cada uno de los autores anteriores se pretende seleccionar una de sus tipografías más relevantes y extraer de ellas sus respectivas fórmulas de diseño para aplicarlas sobre el Braille. Con ello se pretende realizar una mejora en el idioma de los invidentes tanto a nivel táctil para optimizar caracteres como visual para realizar una mayor inclusión social del lenguaje.
Tactography
Este proyecto trata de crear nuevas tipografías Braille según diseños de referencias del diseño de tipografías durante finales del siglo XIX y a lo largo del siglo XX.
- AlumnosJacobo Olmedo
- AsignaturaProyecto Fin de Grado
- Curso2014-15