GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE DISEÑO INTEGRAL REGENERATIVO
El grupo de investigación de Diseño Integral Regenerativo (DESIRe) está orientado en el desarrollo del diseño sostenible para un impacto positivo medioambiental y socialmente.
El objetivo principal es aportar visibilidad al diseño como fuente de cambio, a través de una visión holística e integradora. Nuestras investigaciones se centran en tres líneas principales.
líneas principales
– Diseño Regenerativo: Investigación y diseño de biomateriales y productos de ciclo infinito, para su incorporación a la sociedad y la industria, estableciendo protocolos y campos de actuación adecuados. Estudio de la semántica e impacto del Diseño Regenerativo en el entorno y bienestar de los usuarios. (Diseño sostenible medioambientalmente)
– Neurocreatividad: Estudio del efecto, impacto y aceptación del diseño de los productos e interiores en los usuarios, mediante la evaluación de respuestas neuronales y biométricas para el establecimiento de protocolos de actuación para el bienestar de las personas. (Diseño sostenible socialmente)
– Tecnología: Investigación y desarrollo de sistemas tecnológicos para la creación de laboratorios de última generación en el área de la neurocreatividad y el diseño regenerativo.
El equipo de investigación posee un perfil multidisciplinar compuesto por diseñadoras, ingenieros y arquitectas, otorgando solidez a las investigaciones desde los diferentes ámbitos de trabajo. Actualmente se están desarrollando dos proyectos internos competitivosINC-UDIT-2024-PRO16, INC-UDIT-2024-PRO20.
líneas de investigación
Las líneas de investigación que se integran dentro de este grupo de investigación son las siguientes:
- micomateriales y micodiseño
- Neurocreatividad aplicada al diseño de interiores y producto
- Diseño y sotenibilidad social
- Tecnología y diseño de experimentos
proyectos destacados
Los proyectos de investigación más importantes adscritos a este grupo de investigación:
- RED-KN: Robótica para el empoderamiento, la democratización y la generación de redes de conocimiento
- Softworks, diseño de un sistema de seguridad preventiva.
- Diseño de packaging en base a micomateriales.
- Diseño luminarias sostenibles. Pendiente renovación continuidad con HANNUN.
- Proyecto Interno: ERRATUM: Myco-diseño para la sociedad./ Myco-Design: Design for society
- Proyecto Interno NEURO-COlab.Co-Lab de Neuro-creatividad: Construyendo convergencia colaborativa en el diseño de espacios cotidianos. / Neurocreativity Co-Lab: Constructing Collaborative Convergence in designing everyday spaces.
- Sustainable PLA Aerogel-Based PCMs: Enhanced Performance for Energy Storage and Thermal Management
- Environmental Effect on Health Care and Wellbeing and Active Interventions (ENACT)
- Grupo de Investigación de Robótica para el Empoderamiento, la Democratización y la generación de Redes de Conocimiento / / Robotics for Empowerment, Democratization, and Knowledge Network. (RED-KN)
asociaciones clave
Somos socios de:
- Academy of Neuroscience of Neuroscience for Architecture
- SMARTECH Cluster
- AMBIT Cluster
- Centro de Psicología Psico-Logos
Investigadores
La investigación es un objetivo fundamental de la actividad que desarrollan nuestros docentes.
Para poder llevar a cabo este objetivo, contamos con investigadores de excelencia que desarrollan sus estudios e investigaciones en las diferentes áreas de Diseño y Tecnología.
Xiao Mei Yang
Estancias de investigación
- Anya Montserrat Pulido
- Elsa Concha Pérez
Becarios en prácticas
- Lola Marín
- Marta López
- Nadia Juneidi
- Keylin Joana Chamorro Montes