Las competiciones de robótica educativa no solo ponen a prueba el talento técnico de los estudiantes, sino que también fomentan la curiosidad, desarrollan el pensamiento lateral y promueven el trabajo en equipo. Entre ellas, pocas alcanzan el nivel de exigencia del ASTI Robotics Challenge, cuya IX edición celebró su semifinal regional el pasado 13 de marzo en el Campus de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología.
Tras una competición que enfrentó a más de un centenar de estudiantes procedentes de Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Extremadura, el equipo “Alan Turing” de UDIT se clasificó para la gran final, que se celebrará el próximo 10 de mayo en Burgos y en la que se enfrentará a equipos procedentes de todas las comunidades autónomas.
Formado por Gabriel Calvo, Iván Herrera, Blas Alexander Siguencia (Grado en Desarrollo Full-Stack) y Miguel Canals (Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial), el equipo logró la mejor clasificación en la categoría universitaria. Además del equipo clasificado, UDIT estuvo representada por otros seis equipos que aún aspiran a un puesto en la final, a la espera de la lista definitiva de clasificados el próximo 24 de marzo.
El ASTI Robotics Challenge impulsa el talento STEM y reta a los participantes a desarrollar habilidades en robótica, programación y estrategia a través de pruebas como Sumo y Sigue Líneas.
La Fundación ASTI nace en 2017 de la toma de conciencia de los importantes desafíos que plantea la era de transformación digital, en un momento en que la industria cada vez encuentra más dificultades para encontrar perfiles STEM y con la certeza de que los profesionales del futuro serán clave para esta transformación.