Una composición de objetos modernos sobre un fondo púrpura que incluye tecnología, moda y arte.

UDIT PRESENTA EL ‘ATLAS DE LAS PROFESIONES CREATIVAS DEL FUTURO’

  • 20 de diciembre de 2023
  • 4 minutos
  • Noticias
  • Auditor de autenticidad; cazasesgos, guardián de la accesibilidad, diseño de sistema de automatización, profesional especializado en IA generativa orientado a animación; diseñador de espacios inteligentes, perfil radar de comunidades o especialista en diseño biofílico son algunos de los perfiles profesionales de las industrias creativas con más potencial laboral en el futuro.
  • El estudio, elaborado por UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología en colaboración con Prodigioso Volcán, recoge las cinco grandes tendencias que van a impulsar las actuales profesiones creativas: la sostenibilidad, el auge de la experiencia phygital; la inteligencia artificial como motor para la creación artística y de contenidos; el diseño accesible de productos y experiencias digitales, y la vida parametrizada.
  • El mundo profesional necesita cada vez más de una hibridación de capacidades donde al componente tecnológico se le añade otro humanista para entender todos los cambios que están sucediendo.
  • Para elaborar el Atlas se han recopilado y analizado más de 500 tendencias educativas, sociológicas y del mundo laboral; se han realizado varios focus group con profesionales del mundo académico y una encuesta a cerca de un centenar de profesionales de la educación.

El 80 % de los empleos más demandados en 2030 serán nuevos, según indica el Foro Económico Mundial. La sociedad actual se encuentra en permanente cambio y el ecosistema laboral no es ajeno a ello. Por eso UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología presenta hoy el ‘Atlas de las profesiones creativas del futuro’. Un estudio que tiene como objetivo analizar las tendencias que van a dibujar el futuro en cuanto a los perfiles profesionales protagonistas del sector de las industrias creativas y la formación necesaria para cada uno de ellos en los próximos años.

De esta manera, el Atlas de las profesiones creativas del futuro elaborado por UDIT, en colaboración con la consultora Prodigioso Volcán, recoge las cinco grandes tendencias que están impactando en la economía y sociedad y que van a impulsar las actuales profesiones creativas: la sostenibilidad, el auge de la experiencia phygital; la inteligencia artificial como motor para la creación artística y de contenidos; el diseño accesible de productos y experiencias digitales y la vida parametrizada.

Para su elaboración se han recopilado y analizado más de 500 tendencias educativas, sociológicas y del mundo laboral; se han realizado varios focus group con profesionales del mundo académico así como una encuesta a cerca de un centenar de profesionales de la educación.

“Las profesiones evolucionan, se adaptan, se transforman y los trabajos cada vez se parecen menos a lo que conocíamos. La formación que ofrecemos en UDIT siempre se ha caracterizado por dar respuesta a las necesidades reales del mercado laboral. Con este Atlas, una vez más, hemos querido dar un paso al frente y tratar de visualizar el futuro de las industrias creativas analizando cuáles serán los perfiles profesionales que definirán a la siguiente generación”, ha afirmado Juan Cayón, Rector de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología.

En función de estas macrotendencias, el Atlas detecta una selección de 21 perfiles con potencial de demanda laboral en el ámbito del diseño y la tecnología. Cada perfil incluye una justificación, así como la formación necesaria para cada uno.

Cazasesgos, guardián de la accesibilidad, auditor de autenticidad; diseño de sistema de automatización, profesional especializado en IA generativa; diseñador de espacios inteligentes o especialista en diseño biofílico o diseño circular o un perfil radar de comunidades son algunos de los perfiles profesionales de las industrias creativas con más potencial laboral en el futuro.

Insights relacionados

Una chica patinando sobre una patineta con fondo rosa y sombras alargadas.
Creación gráfica

Máster Oficial en Ilustración: creando de la mano de reconocidos profesionales

11 de septiembre de 2025

El Máster Oficial en Ilustración de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, está diseñado específicamente para personas creativas, curiosas y con ganas de explorar nuevas formas de expresión visual. Una titulación que permite a los estudiantes dominar técnicas analógicas y digitales, herramientas de estudio profesionales y narrativas visuales con impacto real, todo ello acompañados de un equipo docente compuesto por profesionales de la industria.  

Theorem, proyecto de Samuel Oberón.
Branding

Máster en Branding: construcción y gestión de marcas con visión estratégica, creativa y adaptada a los nuevos entornos digitales

9 de septiembre de 2025

UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, presenta este curso académico 2025-2026 su nuevo Máster de Formación Permanente en Branding: Creación y Diseño de Marcas. Una titulación pensada para convertir al estudiante en un profesional 360º, capaz de liderar estrategias de branding combinando creatividad, análisis y las últimas tendencias del mercado.