Un panel de discusión sobre inteligencia artificial con varios ponentes y un moderador en el escenario.

UDIT acoge el I Foro de Inteligencia Artificial Generativa organizado por La Asociación de Empresas de la Comunicación (La FEDE)

  • 10 de abril de 2024
  • 3 minutos
  • Noticias

UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología acogió el pasado jueves 18 de abril la celebración de la I edición del Foro de Inteligencia Artificial Generativa organizado por La FEDE, la Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación.

Con la intención de seguir reforzando el Grado en Publicidad y Creación de Marca, así como el Área de Audiovisual y Creación Gráfica de la Universidad, UDIT se alía con La FEDE para convertirse en sede de este foro en el que se hizo un recorrido introductorio por aspectos vinculados con la creación de estrategias de publicidad y marketing a través de la Inteligencia Artificial Generativa.

En esta primera edición, el Foro de Inteligencia Artificial Generativa ha contado con la participación de profesionales de la talla de Felipe Calvente, CEO y Fundador de The Hook; Jesús Martín Calvo, Head of Data & Measurement en Google; Miguel Pereira, CEO y co-fundador de Darwin & Verne; Rafael Serrahima, Managing Director de Nexus GroupM; Jesús Ovejero, Director General de Manifiesto; Rafael García-Plata, CEO Fundador de Alcandora; Juanjo Carmena, Enterprise Solutions Sales Manager EMEA de GitHub; Ludi García, Head of Iberia en Marco Agency; David Fernández Rubí, CEO Fundador de Linguistic Factory y José M. Pujol, CEO Fundador de The Avatar Factory.

Además, ha contado también con la participación de Rafael Povo, Director del Grado en Publicidad y Creación de Marca de UDIT y con Elia Méndez, Directora General de La FEDE y José Carlos Gutiérrez, Presidente de La FEDE.

Impacto en estrategia publicitaria, creatividad y contenidos

En los últimos años se ha pasado de la Inteligencia Artificial tradicional que analiza datos y mejora su aprendizaje automático, a la IA generativa que crea nuevo contenido, agiliza procesos y simula resultados.  

La IA está generando disrupción tanto en modelos de negocio, como en las cadenas de valor de las empresas, sus flujos de trabajo, y en las estrategias y creatividad de marcas y agencias.

Este primer foro organizado por La FEDE se divide en dos eventos; en el primero de ellos se hará un recorrido introductoria por aspectos vinculados a la estrategia, el impacto en la creación de estrategias de publicidad y marketing y en la creatividad, para celebrar un segundo evento centrado en el impacto en la gobernanza de las empresas, los equipos y el talento, su efecto en la gestión interna y securización de la data y en aspectos vinculados con la ética y la regulación.

Insights relacionados

Cinco estudiantes y dos docentes del Área de Audiovisual y Creación Gráfica participan en la 11ª Edición de la International Project Week de AP Hogeschool
Creación gráfica

Cinco estudiantes y dos docentes del Área de Audiovisual y Creación Gráfica participan en la 11ª Edición de la International Project Week de AP Hogeschool

19 de noviembre de 2025

UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología ha participado en la 11ª edición de la International Project Week, organizada por la AP University of Applied Sciences and Arts, y lo ha hecho de la mano de cinco estudiantes y dos docentes del Área de Audiovisual y Creación Gráfica.  

UDIT impulsa la neuroarquitectura en las aulas con el taller “Neuroentornos”
Noticias de Investigación

UDIT impulsa la neuroarquitectura en las aulas con el taller “Neuroentornos”

18 de noviembre de 2025

La Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) celebró el taller “Neuroentornos: Rediseña tu espacio para pensar y aprender mejor”, impartido por Ivette Caldelas y Alejandro Martínez, investigadores del grupo NEURO_COLAB, en el Colegio Base International School. La sesión inauguró el ciclo “Neuro-Entornos: Educar, Comunicar y Diseñar para un cerebro saludable”, una iniciativa organizada conjuntamente por los grupos NEURO_COLAB y GITDcom dentro de la Semana de la Ciencia Madrid 2025.

UDIT participa en el proyecto de innovación GIVAH para la industria Hospitality
Noticias de Investigación

UDIT participa en el proyecto de innovación GIVAH para la industria Hospitality

18 de noviembre de 2025

La Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) y el grupo de investigación NEURO-COLAB  colabora en el proyecto GIVAH (“Generative Immersive Systems for Experience-Driven and Adaptive Co-Design in the Hospitality Industry”), coordinado por el AMBIT Cluster y financiado por el Programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI-010500-2025-60).

UDIT impulsa el diálogo entre comunicación, neurociencia y diseño en el taller “Decidir en la niebla digital”
Noticias de Investigación

UDIT impulsa el diálogo entre comunicación, neurociencia y diseño en el taller “Decidir en la niebla digital”

18 de noviembre de 2025

El Grupo de Investigación en Innovación y Transformación Digital de la Comunicación (GITDCom) de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) lideró el taller “Decidir en la niebla digital: comunicación ética en enfermedades neurodegenerativas”, una actividad de divulgación científica celebrada en el marco de la Semana de la Ciencia 2025.

WAS impulsa la economía circular en el ecosistema empresarial madrileño en una jornada de diálogo universidad–empresa
Noticias de Investigación
El Máster Oficial Online en Diseño Gráfico impulsa el talento creativo sin fronteras
Creación gráfica

El Máster Oficial Online en Diseño Gráfico impulsa el talento creativo sin fronteras

18 de noviembre de 2025

El sector del diseño gráfico está atravesando por un momento de cambio, que aumenta si cabe su atractivo. Tal y como señala David Pérez Medina, director del Máster Oficial Online en Diseño Gráfico de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, el sector “crece en líneas generales y lo hace ganando terreno a otros, como la publicidad, pues con la caída de los medios convencionales las marcas precisan, primero, ser fuertes y, luego, comunicarse con habilidad y coherencia en medios casi imposibles de controlar y que con frecuencia se asisten de nuestros perfiles”.