Una mujer señala una pizarra llena de fórmulas matemáticas y físicas proyectadas en una pared.

¿Qué necesito para estudiar matemáticas?

  • 23 de abril de 2025
  • 6 minutos
  • Blog

Las matemáticas están en todas partes: en la tecnología que usamos, en los sistemas que gobiernan nuestra sociedad, en la economía, en la ciencia… incluso en los algoritmos que deciden qué contenido vemos en redes sociales o qué ruta toma un coche autónomo.

Pero más allá de su presencia omnipresente, las matemáticas son también una de las disciplinas más desafiantes, estimulantes y con mayor proyección profesional. Si te estás preguntando qué se necesita para estudiar matemáticas, en este artículo te contamos qué debes tener en cuenta si estás pensando en estudiar la combinación académica que te abrirá las puertas del presente… y del futuro.

¿Qué tengo que saber para estudiar matemáticas?

1. Gusto por los retos intelectuales

Lo primero que necesitas para estudiar matemáticas no es ser un genio, ni tener la habilidad de resolver ecuaciones complejas de cabeza. Lo realmente importante es tener curiosidad y pasión por los retos intelectuales. Las matemáticas no son memorizar fórmulas, sino entender conceptos, razonar de forma lógica, abstraer problemas y buscar soluciones elegantes.

Este grado es para ti si te gusta cuestionarte el porqué de las cosas, te estimula resolver acertijos lógicos, disfrutas con los patrones, o simplemente te fascina cómo una fórmula puede explicar un fenómeno complejo.

2. Pensamiento lógico y capacidad de abstracción

Las matemáticas se basan en estructuras abstractas, y muchas veces tendrás que trabajar con ideas que no puedes “ver” o tocar, pero que tienen aplicaciones reales. Para ello, necesitas entrenar el pensamiento lógico, la capacidad de seguir pasos razonados, de detectar errores en una deducción o de construir argumentos sólidos.

Esta habilidad no solo es útil en matemáticas puras. Es, de hecho, una de las competencias más valoradas en cualquier campo relacionado con la inteligencia artificial, la ciencia de datos o la programación. Y aquí es donde entra la informática.

3. Bases sólidas en matemáticas de bachillerato

Aunque no necesitas saberlo todo antes de empezar, sí es importante llegar con una base sólida en matemáticas de bachillerato. Dominio del álgebra, funciones, geometría y trigonometría es muy recomendable.

Además, cuanto más cómodo/a te sientas con problemas abstractos o ejercicios que requieren varios pasos, mejor será tu adaptación al nivel universitario. Pero recuerda: lo importante no es saberlo todo, sino tener actitud para aprenderlo todo. En el Grado en Matemáticas e Informática de UDIT disfrutarás de una formación con un alto grado de experimentalidad, con contenidos permanentemente actualizados y alineados con la vanguardia, y que te permitirá trabajar en múltiples sectores empresariales estrechamente relacionados con la tecnología, las matemáticas y la programación.

4. Habilidad con la tecnología

El Grado en Matemáticas e Informática de UDIT no es una carrera puramente teórica. Todo lo contrario: está diseñado para formar profesionales capaces de aplicar sus conocimientos en el mundo real a través del uso de tecnología y herramientas digitales.

Por eso, es importante que tengas disposición para aprender lenguajes de programación como Python, R, SQL o C++, así como para trabajar con software matemático, estadístico y de desarrollo.

En este Grado el aprendizaje es práctico: resolverás problemas reales, programarás algoritmos, analizarás datos complejos y aprenderás a modelar sistemas matemáticos desde una perspectiva computacional.

¿Por qué combinar matemáticas e informática?

En UDIT hemos creado un Grado en Matemáticas e Informática porque entendemos que el mundo actual necesita perfiles híbridos: personas capaces de entender el lenguaje abstracto de las matemáticas y de aplicarlo a través del desarrollo de software, el análisis de datos o la inteligencia artificial.

Esta combinación permite crear profesionales competentes en aplicar modelos matemáticos en entornos reales, diseñar algoritmos que resuelven problemas complejos, trabajar con grandes volúmenes de datos (Big Data) adentrarte en campos como el machine learning, la visión artificial o la ciberseguridad y, en definitiva, ser mucho más versátil en el mercado laboral.

Grado en Matemáticas e Informática: un grado universitario con visión de futuro

En UDIT hemos diseñado el Grado en Matemáticas e Informática con una clara orientación al futuro. No queremos que nuestros estudiantes salgan sabiendo solo resolver integrales: queremos que se conviertan en los expertos que lideren la transformación digital en áreas como la ciencia de datos y Big Data, la inteligencia artificial, ciberseguridad, robótica, etc.

Aprenderás a emplear metodologías y herramientas para el desarrollo de algoritmos y soluciones eficientes, mantenibles y de calidad que resuelvan problemas actuales en diferentes ámbitos de la industria.

Te formarás con un plan de estudios riguroso pero actualizado, con asignaturas que combinan matemáticas puras (álgebra, cálculo, estadística, lógica matemática) e informática aplicada (estructuras de datos, inteligencia artificial, programación avanzada…).

SOLICITA INFORMACIÓN DEL GRADO

Durante todo el Grado trabajarás en proyectos reales, que te permitirán construir tu porfolio e ir teniendo experiencias profesionales. Contarás con tutorización constante y apoyo académico a varios niveles para ayudarte en todo momento durante tu progresión en el grado.

Salidas profesionales: ¿Dónde trabajan los matemáticos?

Muchos se preguntan si vale la pena estudiar matemáticas y la respuesta es sí. Están presentes en más de lo que pensamos, desde lo más cotidiano a lo más técnico que te puedas imaginar.

Las empresas buscan profesionales con pensamiento crítico, capacidad analítica y dominio tecnológico, justo lo que ofrece este grado.

Algunas salidas profesionales de expertos en matemáticas e informática son:

  • Analista de datos o científico de datos (Data Scientist)
  • Ingeniero de software especializado en IA o Machine Learning
  • Experto en ciberseguridad o criptografía
  • Desarrollador de algoritmos financieros (quant)
  • Consultor en optimización de procesos o logística
  • Investigador académico o científico en centros tecnológicos

Las oportunidades son amplísimas, y la empleabilidad de los graduados en Matemáticas e Informática es de las más altas hoy en día, tanto en España como a nivel internacional.

¿Y si no sé si soy “bueno en matemáticas”?

Muchas personas se alejan de las matemáticas porque piensan que no se les dan bien, pero eso suele deberse a malas experiencias educativas o falta de acompañamiento adecuado. En UDIT creemos que las matemáticas se pueden aprender, disfrutar y aplicar si se enseñan bien, con enfoque práctico y apoyo constante.

Por eso, nuestro grado está pensado no solo para los que ya aman esta disciplina, sino también para aquellos que quieren descubrir todo lo que pueden llegar a hacer con ella.

En UDIT te ofrecemos el Grado en Matemáticas e Informática como una formación completa, innovadora y conectada con el mundo real. Si quieres construir soluciones, analizar el mundo y formar parte de las profesiones más demandadas del futuro… este es tu lugar.

RESUELVE TUS DUDAS

Más información

¿Qué bachillerato necesitas para estudiar Matemáticas e Informática?

Spotify y las matemáticas: así es la fórmula de sus recomendaciones musicales

5 razones por las que formarte en matemáticas aplicadas a la ingeniería de software

Insights relacionados

Un joven sonriente se encuentra de pie en una sala de reuniones con paneles de vidrio.
Ciencia y Tecnología

Un alumni de UDIT desarrolla una herramienta de IA que impulsa la cooperación empresarial

5 de octubre de 2025

Uno de los grandes desafíos en los ecosistemas tecnológicos actuales es identificar oportunidades de colaboración entre agentes con perfiles diversos. Esta necesidad fue el punto de partida del Trabajo Fin de Máster de Yanick José Medina, alumni del Máster en Inteligencia Artificial de UDIT, quien desarrolló una solución innovadora para Secpho, un clúster de empresas especializadas en DeepTech. Su propuesta: un sistema de recomendación conversacional basado en inteligencia artificial que facilita y agiliza la conexión entre socios.

Una mujer sonriente con una blusa blanca y una falda negra con motivos, posa en un ambiente moderno de oficina.
Ciencia y Tecnología

Facturas bajo control: la alumni de UDIT que aplica la IA para ahorrar tiempo y reducir costes

29 de septiembre de 2025

Belén Gómez es alumni del Máster en Inteligencia de UDIT. Firme defensora del firme potencial que esta tecnología tiene para aportar valor en distintos ámbitos empresariales, su TFM (Extracción de información de facturas con inteligencia artificial”realizado en colaboración con Tendamplantea una prueba de concepto para automatizar la extracción de información de facturas mediante herramientas avanzadas de IA

Una jirafa camina por un paisaje natural.
Ciencia y Tecnología

Más que ChatGPT: cuatro proyectos que desatan todo el poder de la Inteligencia Artificial

8 de septiembre de 2025

En este artículo se exponen cuatro proyectos que muestran cómo la IA ya está cambiando la forma en la que vivimos, nos cuidamos y protegemos el Planeta. Os hablamos del revolucionario modelo meteorológico de Google capaz de anticiparse a huracanes con mayor precisión que los sistemas oficiales; GIRAFFE, una herramienta de visión por ordenador desarrollada por Microsoft para salvar a las jirafas de la extinción; el software médico implementado en la Clínica Universidad de Navarra, que mejora el diagnóstico del cáncer de mama; o un sistema predictivo de Renfe que permite prevenir grafitis en sus trenes con antelación y eficiencia.