Un joven sonriente sostiene una estrella brillante entre sus manos, rodeado de un entorno mágico y estrellado.

¿Es mejor la ilustración digital que la tradicional?

  • 29 de septiembre de 2023
  • 3 minutos
  • Blog

La ilustración es un campo artístico diverso y en constante evolución, con una amplia variedad de técnicas que han ido adaptándose a las tecnologías y tendencias emergentes.  

Es innegable que las nuevas tecnologías han conllevado la mejora de las herramientas y el software del que disponen los ilustradores para desarrollar sus creaciones. No obstante, a raíz de la popularización de las técnicas digitales surgen debates sobre si la ilustración tradicional o la digital es más complicada, más eficaz o incluso el valor de los diseños.  

¿Qué es la ilustración tradicional? ¿y la digital?

La ilustración tradicional entendida como el arte de crear imágenes utilizando medios y herramientas físicas, como lápices, acuarelas, óleos, tinta o papel. Mientras que la ilustración digital es una técnica que utilizan herramientas y software informático, como tabletas gráficas, programas de diseño y otros dispositivos digitales. 

¿Entonces cuál es mejor?

No hay respuesta categórica para esta disyuntiva. Si lo reflexionas lo único que cambian son los medios y herramientas utilizados para diseñar. Cada uno tiene ventajas e inconvenientes que dependerán del punto de vista que adoptemos.  

Por ejemplo, en la ilustración tradicional encontramos originalidad y unicidad, mientras que el entorno digital con herramientas y programas podemos encontrar facilidad de reproducción, versatilidad y experimentación.  

Otro ejemplo, la ilustración digital permite una mayor rapidez, flexibilidad y corrección, mientras que en la ilustración tradicional es casi imposible corregir un error sin afectar al resultado de la obra. 

Nuestro presente: la combinación da resultados únicos

Actualmente la mayoría de los artistas combinan los dos enfoques de este arte: tradicional y digital.  

Hay quienes basan sus obran en las técnicas tradicionales y utilizan las herramientas digitales como complemento para retocar, corregir o ultimar detalles y hay quienes parten de un boceto tradicional y completan su obra introduciendo los colores, las texturas y los efectos con los programas digitales. 

Para entender como ambos enfoques están intrínsecamente relacionados, y no son competitivos, sino que el dominio de ambos permite a los artistas crear obras únicas te dejamos descubrir algunos ilustradores y sus trabajos.  

Artista Loish (@loisvb en Instagram)

Artista Gabriel Picolo (@_picolo en Instagram)

Construye un perfil competitivo

Lo más importante es que comprendas que para convertirte en un buen profesional deberás aprender a trabajar ambos. Tanto en el Grado en Diseño Audiovisual e Ilustración como en el Grado en Diseño multimedia y Gráfico de UDIT recibirás una formación que combina las formas tradicionales de dibujo y las herramientas de software digital en 2D y 3D para transformar todos tus diseños. Aprenderás Adobe Photoshop, Illustrator, Indesign, Autocad, Adobe Premiere, After Effects, etc. ¡Construye un perfil adaptado a las necesidades del mercado! 

Insights relacionados

Una composición artística con revistas, ilustraciones y recortes de palabras sobre una superficie de madera.
Creación gráfica

Ilustración editorial: qué es, formatos y ejemplos

13 de octubre de 2025

Descubre qué es la ilustración editorial, cómo se diferencia de la publicidad o el cómic y por qué es esencial en medios como prensa, revistas o plataformas digitales. Este artículo desgrana sus formatos clave, funciones comunicativas y técnicas actuales, desde el papel hasta el scrollytelling. Un contenido imprescindible para estudiantes de ilustración, profesionales visuales y amantes del diseño con vocación narrativa. Incluye referentes, casos reales y rutas de formación especializada.

La imagen muestra cajas de alimentos enlatados con etiquetas coloridas y diseños gráficos de mariscos.
Creación gráfica

¿Qué necesito para trabajar como ilustrador?

14 de marzo de 2025

El mundo de la ilustración ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años gracias a los medios digitales y las redes sociales. Sin embargo, para destacar en esta industria creativa es fundamental contar con una formación sólida y desarrollar una serie de habilidades técnicas y artísticas. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para convertirte en un ilustrador profesional.