Una mano humana extendida se acerca a un punto de luz que conecta el mundo físico con un entorno digital lleno de circuitos y redes.

Digital twins: qué son y para qué sirven

  • 19 de septiembre de 2023
  • 6 minutos
  • Blog

Los gemelos digitales o digital twins están transformando la forma en la que entendemos el mundo físico y, por tanto, también en que podemos abordar distintas mejoras. Esta tecnología, que combina datos en tiempo real con modelos virtuales, está abriendo nuevas posibilidades en multitud de campos. 

Desde la optimización de procesos industriales hasta la personalización en el diseño de productos, los digital twins se han destapado como una auténtica revolución que conviene conocer y saber cómo utilizar.

¿Qué es un gemelo digital o “digital twins”?

Un gemelo digital es una representación virtual de un objeto, proceso o sistema físico. Esta tecnología utiliza datos recopilados por sensores y otras fuentes para crear un modelo digital que simula el comportamiento y las condiciones de su equivalente en el mundo real.

En el ámbito del diseño de productos, por ejemplo, los digital twins tienen aplicaciones fascinantes.

  • Por ejemplo, en el diseño de joyería, un gemelo digital puede usarse para simular cómo diferentes materiales y diseños interactúan con la luz y el entorno, permitiendo a los diseñadores ajustar y perfeccionar sus creaciones antes de la producción física.
  • En el caso del diseño de bolsos, los digital twins permiten experimentar con diferentes tipos de cuero o tejidos, visualizando cómo estos materiales se desgastan con el tiempo o reaccionan bajo diversas condiciones climáticas.

Esto, como aprenderán nuestros alumnos del Grado Oficial en Diseño de Producto, no solo mejora la calidad del diseño final, sino que también permite una mayor personalización y adaptación a las necesidades específicas de los clientes.

¿Cómo funcionan los digital twins y para qué se usan?

Los digital twins funcionan recopilando datos del objeto a través de sensores y otros dispositivos específicos. Estos datos incluyen información sobre el rendimiento, el estado y el entorno del objeto. Luego, esta información se utiliza para crear un modelo digital que recree el objeto real dentro de un entorno virtual.

Gracias a esta simulación, los equipos de diseño pueden probar diferentes escenarios y predecir cómo reaccionará el objeto físico bajo infinidad de condiciones distintas.

  • Por ejemplo, en la industria manufacturera, se pueden simular procesos de producción para identificar posibles problemas o áreas de mejora antes de tener que identificarlos en la línea de producción real, cuando resulta mucho más complicado y costoso.
  • En el sector de la salud, los gemelos digitales de órganos humanos permiten a los médicos planificar cirugías complejas al milímetro e incluso predecir sus resultados.

Además, los digital twins también son fundamentales para el mantenimiento predictivo en sectores tan delicados como la aviación y la energía, ya que permiten controlar el estado de las máquinas en tiempo real y predecir fallos antes de que sucedan, lo que reduce mejora la seguridad y reduce los costes y el esfuerzo en mantenimiento.

Beneficios de los gemelos digitales

Los digital twins no son solo una representación virtual avanzada, sino que representan una herramienta estratégica que impulsa la innovación y la eficiencia en las empresas. Su aplicación es útil en industrias de diversa índole, ya que ofrece ventajas significativas que van desde la optimización de procesos hasta la personalización del diseño de productos.

  • Los gemelos digitales permiten simular y probar productos en un entorno virtual, lo que reduce significativamente los costes y los tiempos asociados con los prototipos físicos. Esto simplifica el hecho de experimentar e innovar en el diseño sin exponerse al riesgo de tener que hacer frente a posibles sobrecostes.
  • Al monitorizar el estado de las máquinas y sistemas en tiempo real, los digital twins pueden predecir fallos, permitiendo un mantenimiento proactivo y reduciendo los tiempos de inactividad no planificados, lo que supone un ahorro de tiempo y dinero para cualquier tipo de negocio.
  • La capacidad de simular diferentes escenarios y condiciones en un entorno controlado permite tomar decisiones más acertadas, lo que permite aplicar los recursos en las áreas en las que realmente resulta necesario y eficiente.
  • En sectores como la moda y los accesorios, los gemelos digitales permiten una personalización detallada de los productos, mejorando la experiencia del cliente y aumentando su satisfacción, lo que a su vez afecta positivamente a su lealtad.
  • La simulación de procesos de producción y logística a través de digital twins ayuda a identificar cuellos de botella y optimizar la cadena de suministro, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa.
  • Al optimizar procesos y reducir la necesidad de crear prototipos físicos, estos gemelos digitales también contribuyen a disminuir la huella de carbono de las empresas.


Todas estas ventajas demuestran cómo los digital twins se están convirtiendo en una parte esencial de la estrategia empresarial moderna, impulsando la innovación y la eficiencia en multitud de sectores. De ahí la importancia de que los alumnos del Grado Oficial en Diseño de Producto no solo conozcan esta herramienta, sino que también sepan cómo sacarle el máximo partido en las empresas en las que desempeñen su actividad una vez fuera de UDIT.

El gemelo virtual de su nuevo Campus de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas

UDIT (Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología) da un paso adelante al presentar la primera versión del gemelo digital de su nuevo Campus de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas.

De UDIT al metaverso

La primera versión de este innovador Digital Twin de UDIT, promovido desde el nuevo Campus de Tecnología, Innovación y Ciencias Aplicadas; ha sido desarrollado con Unreal Engine por la empresa The Cliff, fundada por Jonathan Castro, un alumni del Grado de Diseño y Desarrollo de Videojuegos y del Máster en Inteligencia Artificial de UDIT, incorporando en su desarrollo a estudiantes del mismo grado, así como del Ciclo Superior de Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos.

Este gemelo es una réplica exacta del campus en el que el visitante puede pasear entre las aulas, “inspeccionar” los despachos o descubrir los secretos del ProtoSpace, un espacio único de más de 1.000 metros cuadrados en el que los alumnos de los grados y másteres de tecnología de la UDIT podrán trabajar con equipamiento de vanguardia para poner en marcha todo tipo de proyectos.

👇 ¿Quieres saber más? 

Más información

Grado en Diseño de Producto 

Gemelo Digital de UDIT 

Insights relacionados

Una jirafa camina por un paisaje natural.
Ciencia y Tecnología

Más que ChatGPT: cuatro proyectos que desatan todo el poder de la Inteligencia Artificial

8 de septiembre de 2025

En este artículo se exponen cuatro proyectos que muestran cómo la IA ya está cambiando la forma en la que vivimos, nos cuidamos y protegemos el Planeta. Os hablamos del revolucionario modelo meteorológico de Google capaz de anticiparse a huracanes con mayor precisión que los sistemas oficiales; GIRAFFE, una herramienta de visión por ordenador desarrollada por Microsoft para salvar a las jirafas de la extinción; el software médico implementado en la Clínica Universidad de Navarra, que mejora el diagnóstico del cáncer de mama; o un sistema predictivo de Renfe que permite prevenir grafitis en sus trenes con antelación y eficiencia.

Un portátil abierto sobre una superficie suave y de color claro.
Ciencia y Tecnología

Cinco diseñadores que han definido la tecnología del último siglo

17 de julio de 2025

Este artículo recoge cinco figuras clave que han marcado un antes y un después en la historia del diseño tecnológico: desde el rigor ético y funcionalista de Dieter Rams hasta la visión integradora de Jony Ive en Apple; pasando por el enfoque social de Yves Béhar, la elegancia minimalista de Jacob Jensen para Bang & Olufsen, o la sensibilidad japonesa de Teiyu Goto, que convirtió los productos de Sony en iconos globales.