Conoce Microsoft Azure AI900 o cómo introducir la IA en el proceso de desarrollo
La inteligencia artificial está redefiniendo los perfiles tecnológicos. Cada vez son más las empresas que demandan talento capaz tanto comprender, como de desarrollar e integrar soluciones basadas en IA para optimizar procesos, personalizar experiencias o desarrollar nuevos productos. Ante este contexto, contar con una certificación oficial que acredite conocimientos en esta área, puede convertirse en un valor diferencial clave para quienes quieran iniciar o reforzar su carrera en el sector.
En este contexto, Microsoft ha desarrollado la certificación Azure AI-900, una certificación diseñada para introducir al estudiante en el ámbito de la inteligencia artificial de forma accesible y sin requerir conocimientos técnicos avanzados. Su enfoque introductorio y práctico la convierte en un complemento ideal para numerosos programas formativos, como los que ofrece UDIT en sus ciclos de Formación Profesional Superior vinculados al desarrollo tecnológico y la innovación digital.
¿Qué es la certificación Microsoft Azure AI-900?
La AI-900 es una certificación oficial de Microsoft orientada a quienes quieren iniciarse en el ámbito de la Inteligencia Artificial desde una perspectiva aplicada y forma parte del programa de certificaciones de Microsoft Azure, una de las plataformas cloud más potentes y utilizadas a nivel global.
A diferencia de otras certificaciones más técnicas la AI-900 también conocida como Azure AI Fundamentals, está específicamente diseñada como un primer paso en este terreno, ofreciendo a los estudiantes todo lo que necesitan para desarrollar capacidades de IA en todo tipo de proyectos o, si así lo desean, profundizar en aspectos más técnicos, como los que recogen las acreditaciones Azure Data Scientist Associate o Azure AI Engineer Associate. Para ello, la certificación cubre cuatro grandes áreas de conocimiento:
Fundamentos de Inteligencia Artificial
Proporciona una introducción clara y accesible a los conceptos clave de la IA: qué es, cómo se usa y cuál es su impacto en los diferentes sectores de la industria. Se abordan temas como el aprendizaje y el razonamiento automático (machine learning) y los distintos enfoques de la IA con los que actualmente se está trabajando en una amplia variedad de sectores.
Servicios de IA en Azure
Explica de forma práctica cómo se implementan soluciones de IA en Microsoft Azure. El estudiante comenzará a experimentar con herramientas como Azure Machine Learning, Azure Cognitive Services y otros recursos integrados que permiten construir aplicaciones inteligentes de forma escalable en la nube de Microsoft.
Computer Vision y Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN)
Introduce las bases del análisis de imágenes, reconocimiento facial y clasificación de objetos, así como el tratamiento automático del lenguaje mediante técnicas como el análisis de sentimientos, la traducción automática o los bots conversacionales.
Inteligencia artificial generativa
Uno de los aspectos diferenciales de esta certificación es su enfoque hacia la IA generativa, que introduce a los desarrolladores en las herramientas que proporciona la multinacional americana tanto para desarrollar nuevas aplicaciones y agentes, como para desplegarlas en Azure.
Un futuro inteligente
Al tratarse de una certificación reconocida internacionalmente y contar con el prestigio de Microsoft, la AI-900 representa toda una credencial estratégica para mejorar la empleabilidad en entornos tecnológicos o como punto de partida para un futuro crecimiento profesional.
En el caso de UDIT, esta certificación forma parte de los itinerarios formativo del Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y del Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web.
Esto implica que los alumnos que completan con éxito cualquiera de estos dos grados no solo adquieren una competencia sólida en el desarrollo de aplicaciones, sino que, a su vez, están preparados para dar sus primeros pasos en un área tan importante y con tanta empleabilidad en estos momentos como es la inteligencia artificial.
MÁS INFORMACIÓN
El reto de una Inteligencia Artificial justa: siete sesgos que hay que evitar
Inteligencia Artificial y ciberseguridad: el gran reto de las empresas españolas