Un grupo de personas se reúne en un espacio moderno, donde una mujer está presentando un objeto a los demás.

Bárbara Castillo Abdul, docente de UDIT, parte del jurado del Cosentino Design Challenge

  • 24 de junio de 2025
  • 2 minutos
  • Noticias
  • 323 proyectos internacionales compitieron en la 19ª edición del certamen, que contó con la participación de Bárbara Castillo Abdul, Investigadora Principal del Grupo GITDCom.


El pasado viernes 20 de junio, Bárbara Castillo Abdul, docente de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, e Investigadora Principal del Grupo de Investigación en Innovación y Transformación Digital de la Comunicación (GITDCom), formó parte del jurado en la 19ª edición del certamen internacional Cosentino Design Challenge.

Bárbara Castillo Abdul compartió panel de evaluación con figuras académicas de prestigio internacional, como Lucía Pérez Lomas, de la Escuela de Arte Val del Omar; Vrushali Mhatre; de Heriot-Watt University; Belén Puebla, de la Universidad Rey Juan Carlos; y Óscar Gómez Bohórquez, de la Universidad de Luleå. Además, el jurado estuvo presidido por Santiago Alfonso, vicepresidente de Comunicación Global del Grupo Cosentino, y contó con la presencia de arquitectos invitados, como Gemma González y Roberto García.

Este certamen, en el que se evaluaron un total de 323 proyectos de estudiantes de diseño y arquitectura de distintas partes del mundo, tiene como objetivo fomentar la creatividad y la reflexión crítica entre los futuros profesionales de estas áreas, integrando propuestas innovadoras y sostenibles que respondan a retos contemporáneos del entorno urbano y natural.

Esta participación refuerza la posición de UDIT como referente académico en la formación de nuevos liderazgos comprometidos con la innovación y la transformación social desde el diseño. Además, consolida el papel del Grupo GITDCom como actor clave en el diálogo entre comunicación digital, sostenibilidad y prácticas proyectuales.

Asimismo, esta colaboración internacional permite establecer nuevas alianzas estratégicas para el mencionado grupo de investigación y amplificar el alcance de su producción científica y formativa.

Puede que te interese

Una mesa redonda con siete personas sentadas frente a un panel que dice 'Compartir para avanzar'.
Investigación

Ecodiseño, trazabilidad y consumidor: pilares de la moda circular

26 de junio de 2025

María Tamames Sobrino, investigadora de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) y responsable de sostenibilidad en Tendam Sustainability Lab, ha contribuido como autora en el informe “Análisis sobre la economía circular en el sector de la moda”, publicado por el Comité Técnico CT.36 en el marco del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2024). Este documento propone claves estratégicas para acelerar la transición hacia una industria textil más competitiva, resiliente y sostenible, en línea con el nuevo marco regulador europeo.

Imagen que muestra un retrato estilizado con colores rojo y azul, destacando una expresión facial intensa.
Investigación

Ana Vicens participa como experta en un artículo del diario El Mundo

26 de junio de 2025

Con motivo del 75 aniversario del estreno de La Cenicienta, el periódico El Mundo hace un repaso de los personajes femeninos protagonistas en el cine de animación de Disney. Para ello, contó con la ayuda de Ana Vicens, doctora en comunicación audiovisual, investigadora del el Grupo de investigación UDIT de Diseño, Cultura visual y Género (Genius) y experta en la representación de la mujer en el cine Disney.