ANIMAFEST UDIT 2025: la industria de la Animación se reúne y reconoce el talento joven
- ‘Marinero en tierra’ recibió el Premio ANIMAFEST al Mejor Cortometraje en esta primera edición del certamen.
- Los actores de doblaje de Homer y Bart Simpson y el co-fundador de Moho Animation Software participaron han participado en esta primera edición.
UDIT, Universidad de Dise ño, Innovación y Tecnología ha celebrado la primera edición de ANIMAFEST UDIT, el certamen de animación creado con el objetivo de convertirse en trampolín profesional para el trabajo de los estudiantes, así como en punto de encuentro para la industria en Madrid.
Con el objetivo de visibilizar y premiar el talento emergente, tanto a nivel universitario como preuniversitario, el certamen contó con una categoría oficial a concurso para alumnos de UDIT y tres categorías especiales para alumni y estudiantes de otras instituciones académicas.
La jornada comenzó con la bienvenida de Blanca Bonet, Directora del Grado en Animación de UDIT, a la que siguió el visionado de los cortometrajes presentados a concurso, entre los que el público pudo votar a su favorito.
Por su parte, el Jurado Profesional, formado por figuras de renombre dentro de la industria, como son Shira Ukrainitz, Marta Gil, David Castro y Mariana Loterszpril, escogió ‘Marinero en Tierra’, de Sara Ayala, como Mejor Cortometraje 2025. Además, esta propuesta también se llevó el Premio a Mejor Sonido y Banda Sonora.
El cortometraje ‘The Hook’, de Ismael Gacem, ganó el Premio ANIMAFEST a Mejor Dirección y ‘National Mythology’, de Marta Paredes, hizo lo propio en la categoría de Mejor Guion Original. Por su parte, ‘The Offish’, de Diana Sastre, fue reconocido con el galardón a Mejor Diseño de Personajes, mientras que ‘Fatale’, de María Cruz, lo hizo en Mejor Diseño de Fondos.
El Premio ANIMAFEST a Mejor Edición y VFX fue para ‘Frat Magic’, de MJ Fernández, y el Mejor Cortometraje de TFG, Proyectos o Libre se le otorgó a ‘The Way of Fear’, de Lydia Fernández Umbría. Por otro lado, el corto ‘Durmiendo entre mazo peskaos’, de Julia Maltrás, Anne Ozcoidi, Paloma Palma y Hugo Rueda, se llevó el Premio ANIMAWEEK.
Por último, el Premio Internacional fue para ‘Gibbous’, de Solo Ang Yi Benet, y el Premio Alumni para ‘Perla’, de Dex Rubio.
Una jornada para el aprendizaje, la diversión y el networking
Además de la ceremonia de entrega de Premios y, dejando siempre espacio para el networking, los asistentes pudieron disfrutar de dos interesantes y divertidas masterclasses.
Por un lado, Víctor Paredes, animador chileno y co-fundador de Moho Animation Software, explicó cómo crear animación 2D de formas no tradicionales. Valiéndose de ejemplos de Wolfwalkers, Star Wars Visions, My Father’s Dragon y Scavengers Reign, mostró rigs y dibujos vectoriales que pueden convivir con animación tradicional.
Por su parte, Sara Vivas y Carlos Ysbert, actores de doblaje de Bart y Homer Simpson, respectivamente, conversaron con el público, a quien dieron la oportunidad de conocer de cerca su trabajo, así como de descubrir secretos del doblaje profesional o anécdotas de estudio. Además, realizaron múltiples demostraciones que no sólo generaron curiosidad en los asistentes, sino que provocaron más de una carcajada.
Lista completa de ganadores y finalistas
MEJOR DIRECCIÓN
- ‘The Hook’
- ‘Marinero en Tierra’
- ‘Frat Magic’
MEJOR GUION ORIGINAL
- ‘National Mythology’
- ‘Mine’
- ‘Dark Skit’
MEJOR DISEÑO DE PERSONAJES
- ‘Beyound the Road’
- ‘The Offish’
- ‘National Mythology’
MEJOR DISEÑO DE FONDOS
- ‘Fatale’
- ‘Let Me Cook’
- ‘Marinero en Tierra’
MEJOR SONIDO Y BANDA SONORA
- ‘Marinero en Tierra’
- ‘National Mythology’
- ‘Stonks’
MEJOR EDICIÓN Y VFX
- ‘Frat Magic’
- ‘The Way of Fear’
- ‘National Mythology’
MEJOR CORTOMETRAJE DE TFG, PROYECTOS O LIBRE
- ‘The Way of Fear’
ANIMAWEEK
- ‘Durmiendo entre mazo peskaos’
PREMIO ANIMAGEST AL MEJOR CORTOMETRAJE 2025
- ‘National Mythology’
PREMIO INTERNACIONAL
- ‘Gibbous’
PREMIO ALUMNI
- ‘Perla’