Proyectos de investigación

Materiales de Hongos, una revolución para la Sostenibilidad Real en el Diseño de Producto

Las principales políticas socioeconómicas europeas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) muestran actualmente la gran preocupación por el cuidado del medio ambiente, impulsándonos hacia un consumo más responsable, con menor huella de carbono y mayor responsabilidad social.

La investigadora de UDIT Bárbara Castillo Abdul, lidera “Happiness Management” el estudio enfocado en la reducción del absentismo laboral y la rotación

Durante la última década, el auge de dinámicas del ámbito laboral como el trabajo remoto, la automatización de procesos mediante Inteligencia Artificial y robots o la tercerización, está produciendo grandes cambios en las organizaciones, en las que, cada día, se tejen redes de trabajo más aisladas que reducen la comunicación cara a cara entre los trabajadores y contribuyen a la pérdida de su sentimiento de pertenencia corporativa.  

La imagen muestra un entorno de trabajo creativo con personas colaborando y elementos visuales que representan ideas y tecnología.

UDIT presenta GDI, su primera revista de investigación

La revista de investigación “Género, Diseño e Innovación” es una publicación semestral coordinada por el Grupo Genius (Diseño, Cultura Visual y Género) y editada por UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología.

Seleccionada una instalación robótica interactiva que acerca el arte sonoro al público juvenil

La Isla de los Sonidos es una instalación sonora multisensorial concebida para el acercamiento, por parte del público infantil, juvenil y familiar al arte sonoro interactivo. En el marco que plantea la FECyT sobre el fomento de la cultura científica para el próximo curso 2025-2026, se ha propuesto utilizar esta instalación como plataforma de divulgación científica.  

UDIT participa en el Proyecto ENACT en una herramienta predictiva para la evaluación de los riesgos de hospitalización por factores ambientales

UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología forma parte del Proyecto Europeo ENACT (Environmental Effect on Health Care and Wellbeing and Active Interventions), que tiene como objetivo el desarrollo de una plataforma de Inteligencia Artificial capaz de predecir la hospitalización por estados agudos de Enfermedades No Transmisibles (ENT), responsables del 80 % de la morbilidad y la mayoría de las muertes prematuras en la UE.  

Proyectos de investigación e innovación