Programa Avanzado en Digital Service design
alumnos estudiando ahora mismo
DURACIÓN
140 horas
DURACIÓN
140 horas
CRÉDITOS:
12 ECTS
MODALIDAD:
Presencial en Madrid
IDIOMAS:
Español
INICIO:
25 de enero 2024
PLAZAS:
30
HORARIO:
Jueves de 19 a 21:30 h. viernes de 16 a 21:30 h. y sábado 10 a 14:30 h.
Programa avanzado en colaboración con Garaje de ideas enfocado en comprender la mirada sistémica y la empatía en el Diseño de Servicios.
Plan de estudios adaptado a las necesidades del mercado en materia de Diseño de Servicios.
Metodología práctica a través del desarrollo de casos prácticos y proyectos transversales.
Trabajarás con equipos e instalaciones vanguardistas para llevar a cabo todos tus proyectos.
Nuestro Campus Universitario situado en el corazón de Madrid está lleno de actividades, masterclasses, pasarelas, concursos, ferias, eventos, etc. para potenciar al máximo la creatividad de los alumnos.
Somos pioneros en elevar al ámbito universitario las carreras de Diseño, creando los primeros Grados Oficiales en Diseño de Producto, Diseño de Moda, Diseño de Interiores, Diseño y Desarrollo de Videojuegos o Diseño Multimedia y Gráfico.
Contamos con numerosos convenios con algunas de las mejores universidades del mundo del Diseño para que nuestros alumnos incorporen la experiencia internacional y multicultural a su paso por la universidad.
El 85% de nuestros docentes son profesionales que compaginan la docencia con sus carreras en la Industria Creativa.
Más de 2.600 convenios firmados con las principales empresas del sector para la práctica profesional de nuestros alumnos, el asesoramiento e intercambio de experiencias y la investigación.
El corazón de la Universidad lo forman nuestros estudiantes: son creativos y creadores. En un ecosistema único, fomentamos el trabajo en equipo, la atención personalizada y la participación en concursos nacionales e internacionales para potenciar al máximo sus habilidades. Fruto de ello, los trabajos de nuestros alumnos ganan cientos de concursos a nivel mundial.
El Plan de Estudios del Programa avanzado en Digital Service design se divide en nueve módulos y tiene una duración de 172 horas. Divididos en 140 horas de docencia y 32 de tutorías.
Este programa avanzado conduce a la obtención de un Certificado de Microcredencial Universitaria en Digital Service Design articulado en 12 ECTS.
Este módulo es transversal al curso y agrupa una serie de Masterclass que complementan o amplían cada uno de los módulos. En este formato vamos a abordar los siguientes temas:
Masterclass Circular design
Masterclass CRO
Masterclass System Thinking
Masterclass IMPRO
Masterclass Design Ops
En este módulo preparamos el punto de inicio, sentamos bases sobre el contexto en el que vamos a desarrollarnos, alineamos expectativas y entendemos que es y cómo se materializa la mirada de un service designer en los procesos de diseño.
En este módulo vamos a abordar el cambio como objeto de estudio dentro de los procesos de diseño en su sentido más amplio. Comenzaremos con cómo se abordan los cambios a nivel micro, de rol dentro del campo de diseño, entendiendo que necesitamos y que buscamos a nivel individual como diseñadores de servicios, para luego entender cómo suceden los cambios a nivel macro y cual es el papel del diseño de servicios en sistemas más complejos.
El diseño de servicio linda directamente con la investigación y está muy presente en las fases de descubrimiento y comprensión de los procesos de diseño. El objetivo de este módulo es profundizar en las habilidades necesarias para recoger información (datos y feedback de cliente) de forma recurrente, nutriendo así el momento de la toma de decisiones. El alumno debe ser capaz de definir los objetivos así como realizar una investigación híbrida consiguiendo datos tanto de forma directa (entrevistas, encuestas, …) como indirecta (mapas de calor, Customer Experience Analytics, NLP, …).
Este módulo tratará de fomentar nuestra capacidad de razonamiento crítico o cuestionamiento a la hora de convertir las observaciones en insights accionables.
1. Definición del target (segmentación, arquetipos y audiencias)
2. Investigación cualitativa
3. Práctica UX testing
4. Sensemaking: de la opinión al insight
5. CRO
Para un diseñador de servicios, el arte de facilitar procesos es un aspecto crucial en su catálogo de skills. No obstante, no esperamos abordar este módulo como un listado de herramientas, dinámicas y icebreakers con las que hacer sesiones. Veremos la facilitación como la capacidad de conseguir cambios apoyándonos en la potencia del grupo y del contexto sobre la idea de que el pensamiento colectivo, la co creación y los procesos de crecimiento en grupo son los que dan mejores resultados cuando hablamos de poner a las personas en el centro.
Reflexionaremos sobre el cambio que supone pasar de una metodología basada en proyectos a una basada en el impacto continuo. En concreto trataremos los siguientes temas:
1. Metodologías HC basadas en el proyecto
2. Contexto del Continuous Discovery
Dentro del espectro del diseño, el diseño de servicios se mueve en una capa muy intangible y abstracta, pero debe ser capaz de aterrizar el mundo de las ideas en artefactos tangibles y comprensibles para el resto. En este módulo vamos a aprender cuál es el papel del diseño de servicios en los momentos más tangibles del proceso de diseño y cómo dar pautas para tangilibizar lo intangible.
En estas sesiones se aborda el tema de cómo preparar un buen portfolio de Service design y por otro cómo preparar propuestas donde se muestre la propuesta de valor del service Design en diferentes tipos de proyectos.
A través del mismo proceso que irán construyendo los contenidos de las clases, se presenta un proyecto transversal, que supondrá un reto para abordar en grupos. Los equipos deberán analizar necesidades, para acotar un reto y con ello idear una solución que finalmente se expondrá ante un tribunal al final del programa.
La relación entre Universidad-Empresa es vital para el éxito profesional de los alumnos al tiempo que activa la necesaria transferencia de conocimiento entre ambos sectores y aúna el rigor de la formación universitaria con una práctica profesional de vanguardia en las empresas de contenidos digitales.
UDIT colabora junto a Garaje de ideas para lanzar dos Programas avanzados de UX: Programa Avanzado en Digital Service Design y Programa Avanzado en Digital Product Design.
Garaje de ideas es una agencia experta en Diseño, Data Growth y Tecnología que ha desarrollado cerca de 200 proyectos para más de 160 clientes entre los que se encuentran empresas como BBVA, Banco Santander, Vodafone, IKEA, Inditex, Telefónica, Red Bull, Endesa, Roche, Iberia o Grupo Dani García.
Nuestro campus universitario cuenta con los mejores equipos tecnológicos y profesionales que se utilizan en las grandes empresas. Dispondrás de 13.000 m2 repartidos en tres edificios con instalaciones vanguardistas diseñadas para tu aprendizaje y práctica.
1.200 m2 de talleres
Convierte en realidad digital tus ideas
200 tabletas gráficas CINTIQ y 400 ordenadores con software específico
ALUMNI DEL GRADO EN DISEÑO MULTIMEDIA Y GRÁFICO
Los conocimientos adquiridos en el Programa Avanzado en Digital Service Design ayudarán al alumnado a tener una visión más amplia de las necesidades de un proyecto por lo que podrán evolucionar a perfiles relacionados con la gestión de proyectos, de equipos y proyectos complejos y de mayor envergadura. Algunos roles con estas características pueden ser:
Si te interesa esta formación no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a resolver tus dudas y a acompañarte en el proceso de elección de tu futuro.
Puedes contar conmigo para resolver todas tus dudas.
Orientador de alumnos en UDIT
Nuestro objetivo es satisfacer las necesidades de los profesionales que desean adaptarse a un mercado cambiante. Nuestros estudiantes buscan mantenerse actualizados, reciclarse profesionalmente o incluso cambiar de rumbo en su carrera. Cada uno tiene sus propios objetivos, por eso ofrecemos una amplia selección de Postgrados Universitarios, Programas Avanzados y Másteres de Formación Permanente con diferentes formatos y duraciones.
El objetivo de esta formación es facilitar la adopción de nuevas formas de trabajar basadas en la colaboración, la empatía y la resolución creativa de problemas. Aprenderás las herramientas y habilidades que utilizan las mejores empresas a la hora de abordar sus retos más complejos, favoreciendo una toma de decisiones más informada y efectiva.
El Diseño de Servicios es una disciplina indispensable en la creación de productos y servicios, pero también tiene mucha fuerza en el ámbito de las organizaciones a nivel interno. Los mejores Diseñadores de Servicios no solo crean productos y servicios que sus clientes aman sino que a lo largo de sus proyectos generan un cambio positivo en la cultura de toda la organización.
Construirás un perfil relacionado con la gestión de proyectos, de equipos y proyectos complejos y de mayor envergadura. Algunos roles con estas características pueden ser:
UDIT y Garaje de Ideas presentan este programa avanzado en Service Design. Aprenderás a crear diseños únicos que pongan al usuario en el centro desde una perspectiva sistémica y empática en el Diseño de Servicios.
Las titulaciones universitarias solo pueden ser otorgadas por universidades o centros adscritos a ellas. Las titulaciones no universitarias no contarán con los mismos reconocimientos que las otorgadas por universidades oficiales, como la validez en oposiciones en la sección de «otros méritos» o el reconocimiento por parte de otras instituciones educativas.
No existe un requisito de acceso específico para acceder, sin embargo, el departamento de admisiones valorará tu perfil para aprobar o rechazar tu candidatura.
Para iniciar el proceso de admisión hay que solicitar información sobre el título a través de la web, te enviaremos por email toda la información sobre el mismo y un enlace al cuestionario de admisión. Deberás responderlo y adjuntar tu curriculum actualizado y de manera opcional, portfolio o carta de recomendación. Una vez evaluada tu solicitud, te enviaremos las instrucciones para reservar la plaza y las condiciones económicas que podemos ofrecerte. La plaza se reserva abonando la matrícula.
Recomendamos este programa para perfiles creativos, con especial sensibilidad hacia el diseño y la tecnología. Se valorará positivamente poseer conocimientos previos en el área, sin embargo, no es requisito imprescindible.
No, no es oficial. Esta titulación pertenece a la categoría de Títulos propios, están avalados por la Universidad y tienen una vocación de especialización profesional. Si deseas cursar un Máster oficial, puedes consultar nuestra oferta en este link.
Si, podemos ofrecer a las primeras matrículas bonificaciones de hasta un 25% de la docencia. Solicita información sobre la titulación y te informaremos de las promociones que podamos aplicarte para estudiar en UDIT.
La titulación se denomina Certificado o Microcredencial y está expedido por nuestra Universidad.
El Departamento de Calidad de UDIT vela por el cumplimiento de la excelencia y el rigor. Nuestros títulos oficiales o propios pasan por un protocolo verificado de control académico y de servicio.
Horarios y docentes provisionales, pueden estar sujetos a cambios. UDIT se reserva el derecho de no impartir la titulación si no posee un grupo mínimo de estudiantes.
Tanto si tienes dudas como si quieres poner en marcha tu acceso, escríbenos o llámanos al +34 915 55 25 28.
© estudios superiores internacionales, s.l. 2023 todos los derechos reservados. esne ® y udit ® son marcas registradas, cuyo titular es estudios superiores internacionales, s.l. queda prohibido su uso sin autorización del titular, debiendo solicitar permiso en legal@esne.es