Programa avanzado en Digital Product Design

+ 0

alumnos estudiando ahora mismo

DURACIÓN

140 horas

DURACIÓN

140 horas

CRÉDITOS:

12 ECTS

MODALIDAD:

Presencial en Madrid

IDIOMAS:

Español

INICIO:

25 de enero 2024

PLAZAS:

30

HORARIO:

Jueves de 19 a 21:30 viernes de 16 a 21:30 sábado 10 a 14:30 h.

POR QUÉ

Programa avanzado en colaboración con Garaje de ideas donde aprenderás a conceptualizar, crear y gestionar un proyecto de diseño de producto. 

Desarrollarás habilidades técnicas, estratégicas, inspiracionales y humanas necesarias para la creación de un producto digital único e innovador. 

Aprenderás a innovar y diseñar estratégicamente, considerando la visión del usuario y la del negocio.

Llevarás tu carrera como diseñador al siguiente nivel de la mano de un equipo de profesionales con dilatada experiencia que compaginan la docencia con sus carreras en la industria creativa. 

ESTILO UDIT

Única Universidad especializada en Diseño y Tecnología

Nuestro Campus Universitario situado en el corazón de Madrid está lleno de actividades, masterclasses, pasarelas, concursos, ferias, eventos, etc. para potenciar al máximo la creatividad de los alumnos.

Pioneros

Somos pioneros en elevar al ámbito universitario las carreras de Diseño, creando los primeros Grados Oficiales en Diseño de Producto, Diseño de Moda, Diseño de Interiores, Diseño y Desarrollo de Videojuegos o Diseño Multimedia y Gráfico.

Vocación Internacional

Contamos con numerosos convenios con algunas de las mejores universidades del mundo del Diseño para que nuestros alumnos incorporen la experiencia internacional y multicultural a su paso por la universidad.

Profesores en activo en la industria

El 85% de nuestros docentes son profesionales que compaginan la docencia con sus carreras en la Industria Creativa.

Visión empresarial

Más de 2.600 convenios firmados con las principales empresas del sector para la práctica profesional de nuestros alumnos, el asesoramiento e intercambio de experiencias y la investigación.

Alumnos extraordinarios

El corazón de la Universidad lo forman nuestros estudiantes: son creativos y creadores. En un ecosistema único, fomentamos el trabajo en equipo, la atención personalizada y la participación en concursos nacionales e internacionales para potenciar al máximo sus habilidades. Fruto de ello, los trabajos de nuestros alumnos ganan cientos de concursos a nivel mundial. 

PLAN DE ESTUDIOS

El Plan de Estudios del Programa avanzado en Digital Product Design se divide en nueve módulos y tiene una duración de 140 horas. Divididos en 110 horas de docencia y 30 de trabajo tutorizado en el proyecto transversal.

 

Este programa avanzado conduce a la obtención de un Certificado de Microcredencial Universitaria en Digital Service Design articulado en 12 ECTS. 

Para comenzar enfocaremos nuestro papel como product designers, exploraremos los principios fundamentales del diseño de producto, daremos un repaso por por casos de éxito e inspiración, buscaremos nuestros puntos fuertes y débiles para después poder poner especial foco en mejorar nuestras skills y hacer brillar las que ya poseemos creando productos digitales de calidad.

Aprenderemos como enfocar, planificar y estructurar un proyecto metodológicamente, teniendo en cuenta todas sus fases e intervinientes, midiendo los esfuerzos, impactos y calidad. Desarrollaremos estrategias de liderazgo efectivas a través de la comunicación y el feedback, mejoraremos nuestras capacidades de trabajo en equipo y la relación con nuestros clientes.

Profundizaremos en las habilidades necesarias para recoger información (datos y feedback de cliente) de forma recurrente, nutriendo así el momento de la toma de decisiones. Reflexionaremos sobre el cambio que supone pasar de una metodología basada en proyectos a una basada en el impacto continuo. El alumno debe ser capaz de definir los objetivos así como realizar una investigación híbrida consiguiendo datos tanto de forma directa (entrevistas, encuestas, …) como indirecta (mapas de calor, Customer Experience Analítics, NLP, …). Este módulo tratará de fomentar nuestra capacidad de razonamiento crítico o cuestionamiento a la hora de convertir las observaciones en insights accionables.

Nos prepararemos para el planteamiento del desarrollo del producto desde un punto de vista táctico. Aplicaremos los principios y metodologías de diseño a ideas de negocio, productos o servicios. Analizaremos, a través del diseño estratégico, la situación actual de la solución (AS IS) y el escenario futuro (TO BE) al que nos queremos acercar. Plantearemos diferentes metodologías de design thinking para llegar a alinear los objetivos de negocio con un enfoque human centered design de manera que, a través del prototipado, podamos validar con los usuarios la propuesta de valor que hayamos proyectado. Trabajaremos el storytelling para asegurarnos de que contamos, con el enfoque y el tono adecuado, dicha propuesta y nos atreveremos a facilitar la imaginación de escenarios futuros que puedan empujar la creatividad y la innovación en las solución de diseño.

Abordaremos todo lo relativo a la relación con nuestros usuarios dentro y fuera del producto. Aprenderemos a analizar nuestros productos digitales para detectar los distintos problemas y convertirlos en mejoras que ayuden a los usuarios a completar la tarea que queremos que realicen. Hablaremos de ética y del impacto que tienen nuestros diseños en la vida de las personas. Haremos una primera incursión en la estética y la interacción como herramienta de usabilidad, accesibilidad y parte del “todo” y derribaremos los mitos sobre forma y fondo. Por último, hablaremos sobre cómo liderar el cambio en equipos dónde la cultura del diseño no existe y qué herramientas tenemos para hacerlo.

Aprenderemos a crear y definir como será la interfaz de nuestro producto digital. A través de ejercicios prácticos, trabajaremos en la conceptualizar y en encontrar nuestra ruta creativa que marcará el diseño visual (*Partiendo de un brief o insights *Entender el contexto *…). Definiremos nuestros principios de diseño, buscaremos referencias y recursos que nos ayuden a aterrizar una línea gráfica coherente y visualmente potente. Y veremos la importancia de argumentar y presentar correctamente nuestras propuestas entendiendo la presentación como parte del ejercicio visual.

Crearemos experiencias de usuario diferenciales pensando al detalle las interacciones más adecuadas para cada caso, haciendo interfaces intuitivas. Sacaremos el máximo partido de nuestros prototipos. Además aprenderemos a crear animaciones y recursos que harán que nuestros diseños enamoren a los usuarios

Comprenderemos como manejar, mantener y hacer crecer sistemas de diseño cohesivos y escalables explotando todas sus posibilidades para facilitar nuestro trabajo y mejorar la calidad de nuestros productos.

Se trabajarán otras disciplinas ajenas al diseño que intervienen en la creación de productos digitales y cómo trabajar con ellas: 

IA

Exploraremos cómo la inteligencia artificial y el aprendizaje automático están impactando el diseño de productos. Aprenderemos a aplicar estas tecnologías para mejorar la funcionalidad, personalización, el diseño y experiencia general del usuario.

Behavioral economics

Aplicando la ciencia del comportamiento tus diseños pueden convertir mejor, aprenderemos a aprovechar sesgos y heurísticas cognitivas para diseñar experiencias de usuario excepcionales. Descubriremos cómo influir sutilmente en las decisiones y crear interacciones que cautivan. No pierdas la oportunidad de ser un maestro del diseño persuasivo y dominar la psicología que hay detrás del diseño.

DATA

Aprenderemos a utilizar datos para tomar decisiones informadas de diseño. Se abordará la recopilación y análisis de datos relacionados con el usuario, el mercado y el rendimiento del producto para optimizar el diseño y la estrategia.

DESARROLLO

Examinaremos prácticas recomendadas para asegurar la coherencia y eficiencia en todas las etapas del proceso de desarrollo desde el punto de vista del diseñador, obteniendo así valiosas pautas para alcanzar una implementación precisa de los diseños en el entorno digital.

Para un diseñador, conocer el arte de facilitar es un aspecto que le posiciona en otro nivel a la hora de liderar procesos de diseño. No obstante, no esperamos abordar este módulo como un listado de herramientas, dinámicas y icebreakers con las que hacer sesiones. Veremos la facilitación como la capacidad de conseguir cambios apoyándonos en la potencia del grupo y del contexto sobre la idea de que el pensamiento colectivo, la co creación y los procesos de crecimiento en grupo son los que dan mejores resultados cuando hablamos de poner a las personas en el centro.

Tu portfolio es, quizá, el proyecto más importante (y complicado) al que enfrentarte. Porque tú eres el cliente, y todos sabemos que a veces, ponernos de acuerdo y ser justos con nosotros mismos es de lo más difícil. La buena noticia es que el portfolio perfecto no existe, así que en este módulo aprenderemos lo importante que son las primeras impresiones, los posibles formatos, calidad vs cantidad de casos, el impacto visual, la figura de la narrativa… y sobre todo, contaremos nuestra propia historia. También contaremos con un módulo de empleabilidad que está pensado para servirte de guía en tu búsqueda de empleo y diseñar tu futuro profesional. Aprenderás a definir tus objetivos, entender qué tipo de perfil necesita cada tipo de empresa y reflexionar sobre tus habilidades profesionales. Te enseñaremos a brillar en los procesos de selección y a negociar tus condiciones, de forma que puedas encontrar tu hueco y crecer profesionalmente en la dirección que quieras.

Además, a lo largo de todo el programa iremos aplicando todas las nuevas skills adquiridas al desarrollar un proyecto transversal que será guiado por tutores que también son profesores del programa.

CONEXIÓN CON EMPRESAS

La relación entre Universidad-Empresa es vital para el éxito profesional de los alumnos al tiempo que activa la necesaria transferencia de conocimiento entre ambos sectores y aúna el rigor de la formación universitaria con una práctica profesional de vanguardia en las empresas de contenidos digitales.

UDIT colabora junto a Garaje de ideas para lanzar dos Programas avanzados de UX: Programa Avanzado en Digital Service Design y Programa Avanzado en Digital Product Design.

Garaje de ideas es una agencia experta en Diseño, Data Growth y Tecnología que ha desarrollado cerca de 200 proyectos para más de 160 clientes entre los que se encuentran empresas como BBVA, Banco Santander, Vodafone, IKEA, Inditex, Telefónica, Red Bull, Endesa, Roche, Iberia o Grupo Dani García.

INSTALACIONES PUNTERAS

Nuestro campus universitario cuenta con los mejores equipos tecnológicos y profesionales que se utilizan en las grandes empresas. Dispondrás de 13.000 m2 repartidos en tres edificios con instalaciones vanguardistas diseñadas para tu aprendizaje y práctica.

  • Convierte en realidad digital tus ideas

  • 1.200 m2 de talleres

  • 200 tabletas gráficas CINTIQ y 400 ordenadores con software específico

OPINIONES DE ALUMNOS

DOCENTES

Contamos con un claustro de profesores de primer nivel. Profesionales con años de experiencia tanto en la docencia como en empresas del sector del Diseño, Comunicación, Publicidad o Tecnología.

DIRECCIÓN

PROFESORADO DESTACADO

SALIDAS PROFESIONALES

Los conocimientos adquiridos en el Programa avanzado en Digital Product Design ayudarán al alumnado a tener una visión más amplia de las necesidades de un proyecto por lo que podrán evolucionar a perfiles relacionados con la gestión de proyectos, de equipos y proyectos complejos y de mayor envergadura. Algunos roles con estas características pueden ser: 

  • Product Designer
  • Senior Product Designer
  • Lead Product Designer
  • Diseñador de Experiencias de Usuario (UX)
  • Diseñador conceptual
  • Diseñador de proyectos
  • Coordinador de equipos de diseño
  • Diseño sostenible y responsable

DA UN PASO ADELANTE

Si te interesa esta formación no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a resolver tus dudas y a acompañarte en el proceso de elección de tu futuro.

Puedes contar conmigo para resolver todas tus dudas.

Ana

Orientador de alumnos en UDIT

ana-marco

preguntas frecuentes

UDIT y Garaje de Ideas presentan este programa avanzado en Service Design. Aprenderás a conceptualizar, crear y gestionar un proyecto de diseño de producto digital único e innovador.

Las titulaciones universitarias solo pueden ser otorgadas por universidades o centros adscritos a ellas. Las titulaciones no universitarias no contarán con los mismos reconocimientos que las otorgadas por universidades oficiales, como la validez en oposiciones en la sección de «otros méritos» o el reconocimiento por parte de otras instituciones educativas.

No existe un requisito de acceso específico para acceder, sin embargo, el departamento de admisiones valorará tu perfil para aprobar o rechazar tu candidatura.

Para iniciar el proceso de admisión hay que solicitar información sobre el título a través de la web, te enviaremos por email toda la información sobre el mismo y un enlace al cuestionario de admisión. Deberás responderlo y adjuntar tu curriculum actualizado y de manera opcional, portfolio o carta de recomendación. Una vez evaluada tu solicitud, te enviaremos las instrucciones para reservar la plaza y las condiciones económicas que podemos ofrecerte. La plaza se reserva abonando la matrícula.

Recomendamos este programa para perfiles creativos, con especial sensibilidad hacia el diseño y la tecnología. Se valorará positivamente poseer conocimientos previos en el área, sin embargo, no es requisito imprescindible.

No, no es oficial. Esta titulación pertenece a la categoría de Títulos propios, están avalados por la Universidad y tienen una vocación de especialización profesional. Si deseas cursar un Máster oficial, puedes consultar nuestra oferta en este link.

La titulación se denomina Certificado o Microcredencial y está expedido por nuestra Universidad.

Si, podemos ofrecer a las primeras matrículas bonificaciones de hasta un 25% de la docencia. Solicita información sobre la titulación y te informaremos de las promociones que podamos aplicarte para estudiar en UDIT.

Serás capaz de abarcar de principio a fin proyectos de creación de productos digitales complejos y de mayor envergadura con seguridad. Algunos roles con estas características pueden ser: 

  • Product Designer
  • Senior Product Designer
  • Lead Product Designer
  • Diseñador de Experiencias de Usuario (UX)
  • Diseñador conceptual
  • Diseñador de proyectos
  • Coordinador de equipos de diseño
  • Diseño sostenible y responsable

SISTEMA DE CALIDAD

NORMATIVAS INTERNAS Y SISTEMAS DE CALIDAD

El Departamento de Calidad de UDIT vela por el cumplimiento de la excelencia y el rigor. Nuestros títulos oficiales o propios pasan por un protocolo verificado de control académico y de servicio.

ACCEDER

 

Horarios y docentes provisionales, pueden estar sujetos a cambios. UDIT se reserva el derecho de no impartir la titulación si no posee un grupo mínimo de estudiantes.

Nuestra oferta de títulos propios y formación continua está regulada por el artículo 37 del Real Decreto 822/2021.

La superación de estos estudios conduce a la obtención de un Certificado de Microcredencial Universitaria de UDIT de 12 ECTS.

CONTACTA

Tanto si tienes dudas como si quieres poner en marcha tu acceso, escríbenos o llámanos al +34 915 55 25 28.