Trateggio, el proyecto de la alumna del Grado en Diseño de Producto Sofía Martín, ganador en los LIT Design Awards 

Sofía Martín, alumna del último curso del Grado en Diseño de Producto de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología , ha resultado ganadora en la categoría “Iluminated Home Décor” de los Lighting Design Awards, unos premios que reconocen el esfuerzo y talento de los diseñadores y ejecutores de productos de iluminación a nivel internacional. 

Su proyecto, Trateggio”, es una delicada pieza cilíndrica fabricada en porcelana a través de la innovadora tecnología de la Impresión 3D. 

Inspirándose en los tirabuzones del cabello de Giovanna Tornabuoni, la alumna toma como referencia a la protagonista del icónico retrato de Domenico Ghirlandaio para crear esta pieza capaz de adaptarse a diferentes espacios y ser utilizada como difusor de luz en una lámpara, portavelas o jarrón; además, gracias al material poroso en el que está fabricado, el diseño es capaz de capturar el aroma que se desee.  

La superficie de la pieza, fabricada mediante la superposición de capas de material, recuerda a la técnica de pintura “tratteggio”, que consiste en la superposición de trazos ligeramente oblicuos mientras que, por su parte, la textura ondulante resultante del proceso, hace alusión a los rizos dorados de la joven retratada en la obra. 

Sostenibilidad como eje principal del trabajo 

El enfoque sostenible de este proyecto surge de la preservación de las tradiciones culturales, así como de la naturaleza multifuncional del producto. La porcelana es un material natural que se ha utilizado durante siglos en la alfarería tradicional, y ahora se utiliza para crear un producto moderno inspirado en una obra de arte icónica del año 1488, con el objetivo de mantener a las comunidades conectadas con sus raíces al tiempo que se adaptan a las circunstancias contemporáneas.  

El apoyo a los artesanos locales para producir la pieza es también un factor clave del proyecto. Además, el producto promueve la sostenibilidad maximizando la utilización de recursos, como la energía y los materiales, y minimizando los residuos en la medida de lo posible. Esto se consigue diseñando un producto capaz de cumplir múltiples propósitos en un solo elemento y reutilizando residuos materiales, como la porcelana. 

Este diseño es fruto de la colaboración única desarrollada entre el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología. 

Comparte con el mundo

NEWSLETTER

Te enviaremos las últimas novedades interesantes.