Table of Contents
ToggleLos especialistas en Inteligencia Artificial (IA) están cada vez más demandados por empresas de todo tipo y tamaño, ¡y cada vez mejor remunerados! Sin embargo, no todas las personas tienen del todo claro qué estudiar para trabajar en Inteligencia Artificial.
Para dedicarte a este campo en continuo crecimiento necesitas conocimientos específicos que estén adaptados además a las necesidades cambiantes del sector, y una de las mejores maneras de hacerlo es a través de programas académicos diseñados al milímetro con el objetivo de convertirte en un profesional todoterreno.
Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en UDIT
Si estás buscando cómo formarte en IA desde cero, una excelente opción es nuestro Grado Oficial en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. Esta formación superior se basa en pilares como la programación, el análisis de datos y el desarrollo de algoritmos de IA, siendo el plan de estudios más avanzado que se ofrece a día de hoy en España.
Gracias a él, los estudiantes aprenden a identificar e idear soluciones empresariales a través del análisis de datos, utilizando para ello herramientas y entornos como Anaconda, Python, TensorFlow, MySQL o MongoDB.
Además, el plan de estudios es flexible y está en continua actualización, lo que te garantiza estar a la última en las necesidades de un sector que promete ser uno de los más estables a nivel laboral de las próximas décadas.
Otras opciones académicas para especializarte en IA
Actualmente existen diferentes formaciones universitarias en Inteligencia Artificial, tanto presenciales como en modalidad online, pero conviene asegurarse de que lo que se ofrece en esos programas es realmente lo que se terminará recibiendo.
Un buen grado universitario en IA debe cumplir estándares de calidad como los que ofrecen las formaciones de UDIT para garantizar que la formación recibida sea integral y esté permanentemente actualizada. Además, debe ser completamente transparente a la hora de responder a cualquier tipo de pregunta que pueda surgir. ¡Tenlo en cuenta a la hora de elegir!
Plan de estudios típico de una carrera en IA
El plan de estudios de una carrera en Inteligencia Artificial debería incluir al menos los siguientes puntos.
- Fundamentos de programación y algoritmos.
- Álgebra lineal, cálculo y estadística que permitan modelar y resolver problemas de todo tipo.
- Técnicas y modelos de Machine Learning (ML) que permitan a las máquinas aprender de los datos sin intervención humana.
- Uso de herramientas de procesamiento de lenguaje natural (NLP) que permitan dotar a las máquinas de comprensión y les permitan generar lenguaje humano con coherencia.
- Estudio de las implicaciones éticas y legales del uso de la inteligencia artificial.
A partir de ahí, todo lo que se añada y resulte útil para desenvolverse en este ecosistema y decidir qué estudiar para Inteligencia Artificial será bienvenido.
Máster en Inteligencia Artificial
Si ya eres un profesional de la tecnología y lo que buscas es especializarte en IA, nuestro Máster en Inteligencia Artificial se convierte automáticamente en una de tus mejores opciones, ¡y vamos a contarte por qué!
Este programa de posgrado oficial y presencial en Madrid cuenta con un claustro de profesores que son profesionales en activo en empresas líderes del sector, lo que garantiza una formación actualizada y práctica. Por supuesto, se centra en aspectos fundamentales como el aprendizaje automático avanzado, las redes neuronales profundas y el procesamiento de lenguaje natural, lo que te permitirá desarrollar soluciones de última generación y liderar proyectos de IA en empresas en las que te convertirás en pieza fundamental.
Beneficios de un máster en IA para tu carrera profesional
Si llegados a este te preguntas cómo convertirte en un profesional cotizado en el ámbito de la IA, antes debes saber que dominar determinadas habilidades te lo pondrá mucho más fácil. ¡Y que todas ellas son perfectamente accesibles con la formación apropiada!
Qué habilidades técnicas se buscan en los candidatos
Cursar un máster en IA como el que te ofrecemos en UDIT puede impulsar tu carrera profesional gracias a sus muchas ventajas.
- Tendrás acceso a oportunidades laborales en distintos sectores que están lejos del alcance de otros perfiles profesionales.
- Este tipo de especialización en Inteligencia Artificial te abrirá las puertas a puestos de mayor responsabilidad y con sueldos más elevados.
- Tus nuevos conocimientos en IA te permitirán abordar proyectos de alta complejidad y convertirte en un valor diferencial para la empresa que te contrate.
Salidas profesionales después de estudiar IA
Las compañías que trabajan con Inteligencia Artificial buscan perfiles profesionales de nueva creación casi cada mes, ¡y estos son algunos de los que más crecerán en los próximos años!
- Ingeniero de Machine Learning: Diseñar y desarrollar algoritmos que permitan a las máquinas aprender de datos y mejorar su rendimiento de forma automática.
- Consultor de Inteligencia Artificial: Asesorar a empresas que quieran integrar soluciones de IA en sus procesos y estrategias para que acierten con sus decisiones.
- Ingeniero de robótica inteligente: Crear robots autónomos capaces de aprender y tomar las mejores decisiones posibles sin necesidad de intervención humana.
- Científico de datos: Analizar e interpretar grandes volúmenes de datos para extraer conclusiones que mejoren las decisiones de una compañía.
Y eso por no hablar de los perfiles profesionales que ni siquiera existen aún. ¡Por eso es importante saber qué estudiar para especializarte en Inteligencia Artificial con el objetivo de ser el candidato perfecto para cualquiera de ellos!