¿Qué es el User Generated Content (UGC)?

Además de esforzarse en crear contenido propio de calidad que resulte atractivo para su audiencia, las marcas han descubierto otro recurso que les permite conectar aún más con ella: el User Generated Content (UGC), lo que en español vendría a ser contenido creado por el usuario.

Esto, que en los albores del nuevo marketing podía parecer que quedaba al libre albedrío de los consumidores, en realidad es posible de fomentar y gestionar, y además supone un chute de energía para la credibilidad y la lealtad hacia los productos y servicios que se ofrecen. Por eso vamos a contarte cómo propiciarlo y cómo sacarle el máximo partido en tus estrategias de marketing. ¡No te imaginas lo sencillo que resulta!

¿Qué es el User Generated Content o UGC?

El UGC ha ganado importancia en los últimos años gracias al auge de las plataformas sociales, que han permitido que se expanda hasta límites insospechados. Se trata de contenido creado y compartido por los propios usuarios en redes sociales y páginas web, como por ejemplo reseñas de productos y servicios, testimonios reales, fotos, vídeos o tutoriales, que mencionan o promocionan una marca de forma totalmente voluntaria y espontánea.

Tal y como estudian nuestros alumnos del Grado en branding y publicidad, este tipo de contenido aporta autenticidad y confianza, factores determinantes en las decisiones de compra de los consumidores, aunque conviene diferenciarlo del contenido de pago generado por influencers, que no deja de ser una forma de publicidad.

¿Qué ventajas ofrece el User Generated Content?

Incorporar el UGC como estrategia en marketing ofrece distintas ventajas que, a su vez, se convierten en la mejor excusa para dedicarle tiempo y mimo.

  • Las opiniones y testimonios reales de usuarios son percibidos como más auténticos y fiables que los mensajes publicitarios lanzados por las marcas.
  • El UGC tiene muchas más cartas de viralizarse que una campaña publicitaria, lo que permite atraer a nuevos clientes a los que habitualmente no se llegaría.
  • El contenido generado por el usuario permite a las marcas disfrutar de una relación más cercana y genuina con su público, lo que a su vez propicia su implicación y su compromiso.
  • También es importante destacar que el User Generated Content permite generar contenido fresco y de mayor interés, lo que ayuda a mejorar el posicionamiento SEO, dando más visibilidad y tráfico a la página web de la marca, lo que puede traducirse en un aumento de sus tasas de conversión.
  • Además, y esto es importante, el UGC permite ahorrar en creatividad y materiales promocionales, lo que lo hace perfecto para empresas de todo tipo y tamaño.

Tipos de User Generated Content (UGC)

Existen diferentes clases de User Generated Content, y conocerlas es importante para poder sacarle el máximo provecho posible para una marca.

Reseñas y testimonios

Opiniones sobre experiencias de personas que ya han adquirido un producto o pagado por un servicio. Una buena forma de propiciar su creación es solicitar a los clientes que las compartan tras una compra y facilitar plataformas en las que puedan hacerlo libremente.

Fotos y vídeos

Contenido de tipo visual creado por los usuarios que muestra productos en uso o detalla sus opiniones tras hacerlo en este tipo de formatos. Es muy viralizable, y puede fomentarse con el uso de hashtags que animen a los clientes a compartir sus imágenes y experiencias.

Contenido en redes sociales

Publicaciones en diferentes tipos de formatos que los usuarios comparten en sus perfiles mencionando o etiquetando a la marca. La mejor opción para fomentarlo es interactuar de forma activa con la audiencia, compartir su contenido e idear campañas que inviten a la participación, como sorteos o retos.

Blogs personales

Artículos escritos por usuarios en los que mencionan, evalúan o ponen a prueba productos o servicios. En este caso, las colaboraciones y los premios pueden ser buenos incentivos, aunque siempre respetando la independencia editorial de cada creador de contenido.

Campañas pagadas de UGC

Este tipo de iniciativa de UGC conlleva el pago por crear contenido, y la mejor muestra de ello son las colaboraciones pagadas con influencers. Para que ofrezcan el mejor resultado posible es necesario identificar a creadores de contenido realmente afines a la marca y cerrar acuerdos claros que beneficien a ambas partes.

Con nuestro Máster en Branding: Creación y Diseño de Marcas no solo te especializarás en este sector, ¡también aprenderás a exprimir al máximo cada una de estas opciones!

Ejemplos reales de contenido generado por el usuario

El User Generated Content lleva unos años en auge tanto en España como en el resto del mundo. ¿No nos crees? ¡Seguro que esto te suena!

  • Mercadona y la hora de ligar: En pleno verano de 2024 surgió una tendencia en redes sociales que daba instrucciones para buscar pareja mientras se hacía la compra en esta conocida cadena de supermercados. Había que ir de 7 a 8 de la tarde, colocar una piña invertida en el carrito de la compra y la cosa iba complicándose en función de qué buscase cada persona. Que sepamos, la marca no estaba detrás de esto, ¡pero se benefició enormemente de su repercusión!
  • Primark: Esta marca de moda lowcost decidió dar el protagonismo de sus perfiles sociales a sus clientes, por eso publica fotos y vídeos de sus seguidores probándose nuevos productos o mostrando qué uso le dan a sus artículos de decoración, lo que la hace ser muy cercana a su público.
  • Centro comercial Airesur: Cada vez son más los comercios de este tipo que lanzan iniciativas con el objetivo de acercarse más a la gente. Este, ubicado cerca de Sevilla, regaló cientos de tote bags con distintos mensajes con motivo del Black Friday 2024, lo que hizo que muchos clientes decidieran fotografiarse y grabarse con ellas y compartir dichos archivos multimedia en sus perfiles sociales.

¡Déjanos mostrarte todo lo que puedes hacer con un presupuesto muy pequeño y grandes dosis de imaginación!

Comparte con el mundo

NEWSLETTER

Te enviaremos las últimas novedades interesantes.