¿Qué diferencias hay entre un máster oficial y un título propio?

¿Quieres reenfocar tu carrera o especializarte en un área? Descubre nuestra oferta de títulos propios 

Cuanto más competitivo sea tu perfil, mayores oportunidades laborales y salariales tendrás en tu futuro profesional. Una de las formas de conseguirlo es a través de másteres, títulos expertos, programas avanzados o cursos.  

A la hora de decidir qué cursar, le damos importancia a los créditos, los requisitos, la duración, los horarios, etc. Una de las modalidades que despierta más dudas por la amplia y variada oferta que encontramos en la actualidad, son los programas formativos de máster, y en concreto los másteres propios o de formación permanente. ¿Conoces las diferencias entre un máster oficial y uno propio?  

¿Qué es un máster oficial? 

Es un curso de especialización profesional o académica sobre un área o disciplina concreto, al que únicamente pueden acceder los titulados universitarios de grado o licenciatura. Está acreditado por ANECA, la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, adscrita al Ministerio de Educación.  

Es por tanto una formación oficial, convalidada a nivel europeo y reconocida como tal en el Espacio Europeo de Educación Superior. Esta tipología permite además introducirse en investigación o incluso realizar un Doctorado.  

Suelen tener una duración de uno o dos años, dependiendo del número de créditos (ECTS). Además, siempre se ha de realizar un Trabajo de fin de Máster.  

¿Qué es un título propio? 

Es un curso de formación continua que imparte una Universidad o escuela universitaria, aprobado por el centro que lo imparte y avalado por el prestigio de la institución. Suelen durar unos meses, uno o dos años según el programa, y dependiendo del título varían el número de créditos y requisitos de acceso.  

Los títulos propios nacen para adaptarse a las necesidades de la sociedad y demandas de las empresas y organizaciones y, por lo tanto, están más orientados al mundo laboral y a la especialización.  

Categorías de títulos propios 

Dentro de la oferta de formación continua existen diferentes tipologías: máster propio o de formación permanente, curso especialista universitario, título experto universitario y microcredenciales. Los tres primeros requieren para su acceso una titulación universitaria previa, mientras que el último tiene un acceso libre.  

Cada uno de ellos está planteado para ampliar conocimientos previos, profundizar competencias y especializarse en un área en concreto. 

Potencia tu perfil profesional en UDIT 

UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología apuesta por la especialización con una variada y actualizada oferta de másteres propios, posgrados universitarios y programas avanzados pertenecientes a las áreas de diseño y tecnología.  

Si quieres conocer toda nuestra oferta en ámbito del marketing, la creación gráfica y audiovisual, la animación y videojuegos, el área de moda, experiencia de usuario e inteligencia artificial, ¡infórmate! 

Comparte con el mundo

NEWSLETTER

Te enviaremos las últimas novedades interesantes.