El lunes 5 de febrero, el Espacio Multiusos (edificio de la Calle Colombia) del Campus Universitario de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, recibió la visita de Rafael de las Heras.
Organizada por el Máster Universitario Oficial en Experiencia de Usuario para el Diseño de Productos y Servicios Digitales, en esta sesión, Rafael de las Heras hizo un recorrido por los grandes modelos de lenguaje que están detrás de las aplicaciones de la IA generativa (como ChatGPT) falsas creencias, mitos, riesgos y buenas prácticas para entender cómo se puede sacar el mayor partido a este tipo de tecnologías.
Ingeniero Superior de Telecomunicación con experiencia en los diferentes roles del ciclo de vida de los productos digitales e IA, Rafael de las Heras es Responsable del Digital Life Disruption Lab en Telefónica Innovación Digital donde se exploran soluciones para ayudar a mantener el equilibrio entre los beneficios y contrapartidas del uso constante de la tecnología en nuestro día a día.