Innovación y Colaboración: UDIT celebra su II Jornada de Investigación 

UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología ha celebrado la II edición de sus Jornadas de Investigación; un evento que ha contado con la participación del personal docente e investigador de la Universidad, Biblioteca y Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI). 

Esta jornada ha sido la plataforma perfecta para que los Grupos de Investigación de UDIT y sus integrantes, pudieran compartir los avances de sus proyectos y actividades relacionadas con ellos.

El evento comenzó con la bienvenida del Dr. José Luis Olazagoitia, Vicerrector de Investigación, que destacó la importancia de la investigación en el desarrollo y posicionamiento de UDIT como una universidad líder en diseño, innovación y tecnología. 

A lo largo de la jornada, seis grupos de investigación presentaron sus resultados y acciones recientes, proporcionando un espacio de encuentro para establecer sinergias y fomentar la labor investigadora de la Universidad. 

Adicionalmente, se presentó el nuevo Grupo de Investigación en Innovación y Transformación Digital de la Comunicación (GITDCom), ampliando así la red de investigación de UDIT.

Grupos de Investigación y conclusiones

El Grupo ECSiT (Educación, Cultura, Sociedad, Innovación y Tecnología), liderado por el Dr. Pablo Nogueira (IP) y el Dr. Rafael Conde (co-IP), destacó varios proyectos significativos, incluyendo el Metaverso Educativo y el proyecto «PLATA». El Dr. Nogueira presentó una visión general del grupo, mientras que el Dr. Conde detalló el proyecto «PLATA».

El Grupo GENIUS (Diseño, Cultura Visual y Género), bajo la dirección de la Dra. Mª del Mar Martínez Oña, presentó la creación de la primera revista de la universidad y un libro sobre mujeres diseñadoras. Durante su intervención, la Dra. Martínez Oña invitó a los asistentes a colaborar en estas iniciativas.

El Grupo GUMTS (Moda, Tecnología y Sostenibilidad), dirigido por la Dra. Carolina García (IP), junto con el Prof. Alberto Ramos y el Dr. Javier Hernández, expuso sus logros del último año. La Dra. García presentó las actividades generales del grupo, el Prof. Ramos habló sobre el proyecto interno «TOUCHABLE» y el Dr. Hernández junto con la Prof. María Tamames presentaron el nuevo Laboratorio de Sostenibilidad en UDIT.

El Grupo VerSus (Diseño de Interiores, Realidad y Espacio Virtual), liderado por la Dra. Eva Hurtado (IP), presentó sus proyectos en curso, incluyendo «La Casa del Futuro», «Palma Antiqua» y «Madrid Moderno». La Dra. Hurtado también destacó las actividades de los doctorandos y colaboradores del grupo.

El Grupo GITDCom (Innovación y Transformación Digital de la Comunicación), encabezado por la Dra. Bárbara Castillo, se presentó como un nuevo grupo con un enfoque transversal y colaborativo en materia de comunicación. La Dra. Castillo destacó cómo las tecnologías emergentes están transformando la comunicación y presentó estrategias innovadoras en marketing digital.

El Grupo DESIRe (Diseño Integral Regenerativo), dirigido por la Dra. Montserrat Pichel, presentó un proyecto interno basado en el diseño regenerativo y el uso de biomateriales, así como en la tesis de la doctoranda Elsa Gil sobre el diseño de productos y sus aplicaciones industriales. Dra. Pichel también introdujo la parte de tecnología aplicada del grupo, basada en herramientas de sensórica avanzada, visión artificial y robótica, y repasó los proyectos competitivos y publicaciones presentadas. Además, la Dra. María Beltrán presentó el proyecto interno de Neurocreatividad, explicando el efecto, impacto y aceptación del diseño en los usuarios finales.

Actividades de la OTRI y Biblioteca

Dentro de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación, OTRI, la Dra. Adiela Batista fue responsable de la organización del evento. Presentó un repaso de las actividades de la OTRI, incluyendo los proyectos presentados a financiación, los proyectos de transferencia y los resultados de investigación (IAI) hasta la fecha de los grupos y el personal investigador de UDIT. Además, explicó los incentivos y convocatorias de UDIT que se encuentran en la página web de la universidad. Marco A. Sánchez Trujillo comentó el nuevo protocolo de compras aplicable a los proyectos de investigación y los incentivos futuros por consecución de proyectos de investigación.

En el área de Biblioteca, Aída Santos explicó los avances y modernización de la biblioteca de UDIT, destacando la adhesión a Absysnet, la introducción del nuevo Catálogo Online de Biblioteca y la actualización de los ejemplares. También presentó los logros en cuanto a la incorporación de nuevos distribuidores más eficientes, la creación de una newsletter, el expositor y las acciones de apoyo a eventos dentro de UDIT. Igualmente, Héctor Muñoz, responsable de la Biblioteca, presentó el repositorio institucional «Agora Creativa», donde se están recogiendo tanto las publicaciones del personal docente investigador como los TFGs y TFMs de los alumnos de UDIT, mostrando la gran acogida que estas acciones están teniendo en el posicionamiento de la universidad en el exterior.

Impacto y Futuro

Este encuentro puso de manifiesto el avance de UDIT en materia investigadora, así como la labor de los distintos departamentos para continuar mejorando e incrementando la presencia de UDIT en el plano de la investigación nacional e internacional. 

La jornada facilitó la creación de nuevas sinergias entre los distintos grupos de investigación, aspectos con los que se espera que incremente la calidad y cantidad de proyectos colaborativos. Las presentaciones y publicaciones destacadas durante la jornada ayudan a posicionar a UDIT como un referente en investigación e innovación tanto a nivel nacional como internacional. 

Las mejoras en la biblioteca y el nuevo repositorio institucional «Agora Creativa» aportan recursos valiosos para investigadores y estudiantes, facilitando el acceso a la información y promoviendo la difusión de resultados de investigación.

Para concluir el evento, el Dr. José Luis Olazagoitia,  Vicerrector de Investigación, hizo un repaso de los hitos conseguidos desde el nacimiento de UDIT después de sus 20 años de éxito como ESNE. Igualmente, recopiló los requisitos que debe tener el PDI ideal dentro de cualquier universidad, presentó el ecosistema de investigación creado en UDIT y los planes de desarrollo, anunció la petición de un primer doctorado para la Universidad que está siendo evaluado, y presentó las cifras más importantes de investigación en UDIT con respecto a los grupos de investigación, el presupuesto y los objetivos de IAI. También hizo referencia a los próximos objetivos y planes de cara al próximo curso 2024-25 y hacia el futuro.

Comparte con el mundo

NEWSLETTER

Te enviaremos las últimas novedades interesantes.