Desde el 1 de febrero al 17 de marzo, la Central de Diseño de Matadero Matadero Madrid acogerá la exposición ‘From Spain With Design: Identidad y Territorio’, organizada por la Red Española de Asociaciones de Diseño (READ) con la colaboración de la Asociación de Diseñadores de Madrid (DIMAD) y patrocinada por UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología.
‘FSWD: Identidad y Territorio’ es concebida como una exposición viva en sus itinerancias y, de este modo, las piezas expuestas varían de una exposición a otra mediante una selección de profesionales y estudios del territorio.
El caso de Madrid no será una excepción ya que, al conjunto de trabajos que reúne la muestra, se incorporarán, además de propuestas de profesionales y empresas de diseño madrileñas que ofrecerán un actualizado panorama del sector y de las innovaciones de la disciplina en la región, un total de nueve proyectos de estudiantes graduados de UDIT.
Diseñadores emergentes formados en UDIT presentes en From Spain with Design
La exposición incluye un espacio que acoge una selección de proyectos de los estudiantes de los grados en Diseño de Producto y Diseño Multimedia y Gráfico de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología.
La excelencia de muchos de estos trabajos viene avalada, además, por diferentes galardones nacionales e internacionales como los SIT Furniture Awards, los premios ADG Laus, el IDA Design Award Honorable Mention o los LIT Emerging Lighting Product Designer of the Year.
Se trata de un recorrido por algunos de los mejores proyectos ideados en los últimos años por jóvenes diseñadores formados en la Institución y con un futuro profesional prometedor por delante.
Las creaciones de los diseñadores de producto presentes en FSWD serán la silla “Memoria” de Sergio Sesmero; la mesa “Rubra” de Livia de Prado, Natasha París y Paula Varela, la silla “Atacama” de Borja Gomendio, la pieza “Trateggio” de Sofía Martín, el casco “Kalon” de Celia Martín y el diseño interior del Aerotaxi de Guillermo Cellas, Eduardo Rodríguez, Claudia Abrisqueta, Soogyeom Kim y Belén Serrano.
Por su parte, las creaciones de los diseñadores gráficos presentes en la exposición serán “Rescata Infancia” de Lara Lussheimer, “Common Chords” de Carla Goldstein, “Sinhogarismo La Calle Mata” de Raquel Blázquez y “Exenza” de Pablo García Robla.